
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Informate sobre los días, horarios y lugares.
Locales06 de enero de 2017Recolección especial de residuos de patio. La Municipalidad de Rafaela, a través de la Secretaría de Servicios y Espacios Públicos, organiza en la ciudad el servicio de recolección de residuos de patio, que brinda a los vecinos la posibilidad de disponer los desechos provenientes de la limpieza de casas de familias, comercios, instituciones, industrias y lotes.
El domingo deberán sacar los residuos los vecinos correspondientes al sector 2 deben de la ciudad que integran los barrios Los Nogales, San Martín, Jardín, Juan de Garay, Amancay, 17 de Octubre, Antártida Argentina e Ilolay.
Los residuos provenientes del desmalezado o corte de césped, deben estar embolsados y las bolsas atadas, debiendo permitir su fácil manejo por parte del personal afectado al servicio. En tanto, las ramas tienen que estar atadas en manojos pequeños y manipulables.
Los residuos deberán ser depositados en las aceras el día domingo por la noche para ser recolectados durante la semana.
Quirófano Móvil. Las castraciones masivas continuarán en enero. El Quirófano Móvil Municipal atenderá en sus dependencias de calle Las Heras 1265. Allí realizará solo castraciones hasta el 13 de enero.
A partir del lunes 16 de enero, el Quirófano entrará en los talleres municipales para su mantenimiento, retomando su actividad en la vecinal del barrio San José el lunes 30 de enero.
Punto Verde Móvil. El Punto Verde Móvil continúa su recorrido por la ciudad para que los vecinos puedan depositar los residuos especiales que no están contemplados en la recolección diaria o en la de patios.
Los días 17, 18, 19, 24, 25 y 26 de enero estará en la Plaza 25 de Mayo (en las dársenas ubicadas frente al supermercado) en el horario de 08:00 a 12:00. El resto del mes estará sometido a tareas de mantenimiento.
Los vecinos podrán depositar los residuos especiales que no están contemplados en la recolección diaria o en la de patios: aceite vegetal usado, Cds, medicamentos, celulares, pilas, elementos de computadoras, cables, ropa usada, lámparas, pequeños electrodomésticos, aceite de motor usado, televisores, cartuchos de tinta de impresoras o tonner.
Charlas en las vecinales. Con el objetivo de simplificar y descentralizar el procedimiento de la tramitación de la licencia de conducir, la Secretaría de Gobierno y Ciudadanía de la Municipalidad de Rafaela desarrolla las charlas de educación vial en sedes vecinales de nuestra ciudad.
El cronograma previsto para la semana que comienza el lunes 9 de enero es el siguiente: a partir de las 07:30 en la vecinal del barrio Guillermo Lehmann (Oroño 166), en la del Mosconi (Eduardo Oliber 704) los martes, y en el Villa del Parque (Deán Funes 700) los miércoles.
Teléfonos útiles en caso de emergencia. La Municipalidad recuerda que es importante que, de ser necesario, los llamados de emergencia se realicen en la Guardia Urbana Rafaela (GUR) llamando al 105 (línea gratuita), o bien a los números 442187, 442190, 441910.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.