CFK desmintió a Lanata y la supuesta carta enviada a Báez

La ex presidenta desestimó anoche haber enviado una carta al empresario K Lázaro Báez. Vía Twitter, señaló que el texto es "absolutamente falso".

Nacionales01 de agosto de 2016Diario PrimiciaDiario Primicia

Cristina Kirchner desmintió haber enviado una carta al empresario K Lázaro Báez, quien se encuentra detenido, acusado por lavado de dinero y detenido hace más de tres meses en el penal de Ezeiza. Según publicó PPT anoche, la misiva habría sido escrita por una colaboradora de la ex presidenta y entregada a los hijos de Báez.

Vía Twitter, la ex jefa de Estado aseguró que el texto publicado es “absolutamente falso”. “Atribuir una carta a alguien sin la más mínima consulta a la persona que se la atribuye, revela claramente malicia y operación política”, disparó Kirchner. En la supuesta carta que le envió a Báez, le preguntaba si los abogados tenían relación con el ex jefe de los espías, Antonio Stiuso, y si llevaban la causa al día.

Según el informe, la carta habría sido escrita por una colaboradora de Cristina y se le entregó a los hijos del empresario detenido, por medio de un secretario de la propia ex presidenta. Tras enterarse de la publicación, la ex jefa de Estado habló de mentiras y disparó: “Todo debiera tener un límite, basta de mentir”.

En este sentido, cuestionó el “nuevo ataque y hostigamiento”, tras la divulgación del supuesto mensaje donde, entre otros aspectos, se mencionaba “tener cuidado con todo abogado y/o profesional que se acerque a la familia ya que no sabemos de qué lado viene”.

En otro de los párrafos de la supuesta carta, se hablaba de la supuesta actividad empresaria de Báez. “Sugiero realizar un informe sobre su actividad, durante su alejamiento de la actividad bancaria (obras realizadas, tanto en papel como imágenes), en el mismo informe agregar licitaciones ganadas, perdidas y otras en las cuales participó (nombrar empresarios cercanos como Calcaterra de IECSA que se encuentra depresivo y con intenciones de vender la empresa)”.

Meses atrás, uno de los abogados de la familia Báez, Santiago Viola, había mencionado que existía un documento, que haría público en el “momento oportuno”. Por el momento, esa carta aún no se encuentra incorporada al expediente que investiga el juez federal SebastiánCasanello. Si se confirma la veracidad, podría demostrar el vínculo más que directo entre Cristina y el empresario K, así como el interés de la ex presidenta en la investigación judicial.

Big Bang

Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
Fiscal general (1)

La Fiscal General mantuvo la primera reunión interinstitucional del MPA como órgano extrapoder

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

María Cecilia Vranicich comenzó con la actividad interinstitucional en su carácter de máxima autoridad del órgano independiente ahora también del Poder Judicial, según las mandas de la Constitución Provincial recientemente reformada. Se trató de una reunión con el Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, del que también participó la Defensora General. Se abordaron estrategias para coordinar la implementación inmediata de lo dispuesto por el artículo 134 de la nueva Constitución y sus cláusulas transitorias 16 y 17.

Jubilado provincial.png

Más de 6.300 jubilados provinciales ya fueron compensados para que no destinen más del 5 % de sus haberes a medicamentos

Diario Primicia
Provinciales17 de septiembre de 2025

La iniciativa, impulsada por el gobernador Maximiliano Pullaro, es inédita en el país y se ejecuta mediante el Iapos y la Caja de Jubilaciones. El plan garantiza automáticamente que ningún jubilado supere ese porcentaje de gasto. Hasta el momento Provincia destinó más de $ 680 millones para financiar el mecanismo de cobertura. “Es un esquema innovador que protege a nuestros adultos mayores y asegura equidad en el acceso a los medicamentos”, indicaron desde el Gobierno santafesino.