Omar Perotti presentó el proyecto de declaracion de interes la 12° edición del "Festival de teatro de Rafaela"

El proyecto destaca que “la comunidad rafaelina, posee una fuerte tradición escénica cultivada desde sus orígenes por sus primeros pobladores, en su mayoría provenientes de Italia, que traían desde sus tierras natales una fuerte predisposición para el desarrollo de las artes en general y del teatro en particular".

Locales11 de julio de 2016Diario PrimiciaDiario Primicia

El Senador Nacional Omar Perotti presentó un PROYECTO DE DECLARACION que declara de interés la 12° Edición del Festival de Teatro Rafaela, a realizarse del día 13 al 17 de julio del año 2016, en la ciudad de Rafaela.

Entre los fundamentos Perotti señala que “la realización de la 12° edición del Festival de Teatro de Rafaela es organizada del día 13 al 17 de julio por la Municipalidad de Rafaela y por comunas de la región, entre las que se destacan las localidades de Suardi, Ataliva y María Juana; generando un enorme impacto cultural y social en la Provincia de Santa Fe.

Más adelante recuerda que “en 2004, la ciudad de Rafaela fue elegida como sede de la Fiesta Nacional del Teatro, organizada anualmente por el Instituto Nacional de Teatro, constituyéndose en la primera ciudad del interior de la provincia seleccionada como anfitriona.

Continúa diciendo que “posteriormente, y ante la masiva participación de los rafaelinos y vecinos de la región, se instituyó el “Festival de Teatro de Rafaela”, realizándose de manera ininterrumpida desde el año 2005 con el objetivo de expandir y profundizar el acceso a los bienes culturales y, principalmente a las diversas expresiones de las artes escénicas.

El proyecto destaca que “la comunidad rafaelina, posee una fuerte tradición escénica cultivada desde sus orígenes por sus primeros pobladores, en su mayoría provenientes de Italia, que traían desde sus tierras natales una fuerte predisposición para el desarrollo de las artes en general y del teatro en particular".

Es notable, en tal sentido, que tanto en Rafaela como en otras localidades de la zona, los primeros emprendimientos culturales de los colonos se relacionaron casi siempre con la labor escénica, sea a través de la conformación de compañías teatrales como de la  construcción de teatros vinculados principalmente a sociedades constituidas por colectividades de inmigrantes. Estos tempranos intereses han propiciado el desarrollo histórico de una importante actividad teatral, impulsada por diversos grupos e instituciones, entre los que se cuentan actualmente, como los referentes más destacados,el Centro Ciudad de Rafaela y el Centro Cultural La Máscara.

Dicho desarrollo, siempre creciente, ha alcanzado un punto de inflexión con este Festival, que posiciona a Rafaela entre uno de los epicentros teatrales más destacados del interior del país”

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto