
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El proyecto destaca que “la comunidad rafaelina, posee una fuerte tradición escénica cultivada desde sus orígenes por sus primeros pobladores, en su mayoría provenientes de Italia, que traían desde sus tierras natales una fuerte predisposición para el desarrollo de las artes en general y del teatro en particular".
Locales11 de julio de 2016El Senador Nacional Omar Perotti presentó un PROYECTO DE DECLARACION que declara de interés la 12° Edición del Festival de Teatro Rafaela, a realizarse del día 13 al 17 de julio del año 2016, en la ciudad de Rafaela.
Entre los fundamentos Perotti señala que “la realización de la 12° edición del Festival de Teatro de Rafaela es organizada del día 13 al 17 de julio por la Municipalidad de Rafaela y por comunas de la región, entre las que se destacan las localidades de Suardi, Ataliva y María Juana; generando un enorme impacto cultural y social en la Provincia de Santa Fe.
Más adelante recuerda que “en 2004, la ciudad de Rafaela fue elegida como sede de la Fiesta Nacional del Teatro, organizada anualmente por el Instituto Nacional de Teatro, constituyéndose en la primera ciudad del interior de la provincia seleccionada como anfitriona.
Continúa diciendo que “posteriormente, y ante la masiva participación de los rafaelinos y vecinos de la región, se instituyó el “Festival de Teatro de Rafaela”, realizándose de manera ininterrumpida desde el año 2005 con el objetivo de expandir y profundizar el acceso a los bienes culturales y, principalmente a las diversas expresiones de las artes escénicas.
El proyecto destaca que “la comunidad rafaelina, posee una fuerte tradición escénica cultivada desde sus orígenes por sus primeros pobladores, en su mayoría provenientes de Italia, que traían desde sus tierras natales una fuerte predisposición para el desarrollo de las artes en general y del teatro en particular".
Es notable, en tal sentido, que tanto en Rafaela como en otras localidades de la zona, los primeros emprendimientos culturales de los colonos se relacionaron casi siempre con la labor escénica, sea a través de la conformación de compañías teatrales como de la construcción de teatros vinculados principalmente a sociedades constituidas por colectividades de inmigrantes. Estos tempranos intereses han propiciado el desarrollo histórico de una importante actividad teatral, impulsada por diversos grupos e instituciones, entre los que se cuentan actualmente, como los referentes más destacados,el Centro Ciudad de Rafaela y el Centro Cultural La Máscara.
Dicho desarrollo, siempre creciente, ha alcanzado un punto de inflexión con este Festival, que posiciona a Rafaela entre uno de los epicentros teatrales más destacados del interior del país”
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.
Es a partir de un proyecto que requerirá financiamiento de la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD) para realizar reformas estructurales en esas áreas críticas de los Hospitales Centenario, en Rosario; y José María Cullen, en Santa Fe.