
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Será a partir del viernes. El gremio de los pilotos reclama la incorporación de 30 trabajadores
Nacionales31 de marzo de 2016La Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) anunció el primer paro general en Aerolíneas Argentinasdesde que asumió la nueva gestión a cargo de Isela Constantini. Según informaron, se llevará a cabo desde las 0 horas del viernes 1 de abril debido al incumplimiento de un acuerdo sobre promociones.
"Aerolíneas Argentinas tiene un cronograma de incorporación de flota que se viene cumpliendo a medida que va pagando los leasing y las compañías van entregando los nuevos aviones. Tiene fecha prevista de aviones internacionales y de cabotaje para operar con pasajes ya vendidos a partir de junio y julio de este año. La transición y el entrenamiento de los pilotos necesarios para volar esos aviones depende de la preparación de donde vienen. Si es un piloto de internacional, que vuela el mismo tipo de avión, tiene cursos más cortos por las similitudes que hay que son de dos meses, dos meses y medio de duración. Si son pilotos de la línea aérea que vienen de cabotaje tienen de cuatro a seis meses de entrenamiento. Y si son pilotos que vienen de la calle tienen de seis meses a un año de preparación", explicó esta mañana el secretario general de los pilotos, Pablo Biró, en diálogo con radio La Red.
"En el último acuerdo paritario se firmó la promoción de los pilotos necesarios de cabotaje e internacional. Ya estamos con los plazos muy encima, los aviones están entrando en junio y julio. Aerolíneas tiene un acta firmada de la anterior gestión para estas promociones. Cuando se hizo cargo la nueva gestión nos pidieron tiempo y los tiempos se acabaron. Esto implica que cuando lleguen los nuevos aviones no se van a poder volar", aseguró el directivo del gremio.
La medida de fuerza aún no fue notificada a Aerolíneas, que tiene la opción de pedir la conciliación obligatoria. Tampoco al Ministerio de Trabajo ya que no había empleados para tomarla debido a que durante todo el día estuvieron en conflicto por telegramas de despidos que llegaron a la entidad.
"La intención no es paralizar los vuelos si no que se cumplan los acuerdos", dijo Biró en la entrevista. Y adelantó que si se dicta la conciliatoria por supuesto que la vamos a acatar".
De acuerdo al comunicado difundido por APLA, la empresa "sigue incumpliendo las obligaciones convencionales acordadas relativas al Llamado a Opción para (como mínimo) 30 nuevos Comandantes de B 737-NG y 30 nuevos 1º Oficiales Área Internacional".En el texto, agregan que también habían acordado la "implementación del beneficio de Extra Crew para el área USA para todos los pilotos activos y jubilados de ARSA afiliados a APLA".
"En este plazo hemos actuado reiteradamente con enorme prudencia; primero con la conducción empresaria saliente, y desde diciembre con las nuevas autoridades de Aerolíneas Argentinas entendiendo su necesidad de contar con un tiempo para asumir plenamente el control de la compañía y resolver los asuntos pendientes de solución", expresaron.
Y agregaron: "Estamos absolutamente convencidos de la justicia de nuestras demandas y que la empresa debe cumplir con lo que firmó, por lo que una vez más tenemos por delante una lucha que no buscamos pero que no vamos a eludir".
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.