
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El intendente Luis Castellano y el presidente de Aguas Santafesinas S.A., Sebastián Bonet, firmaron un convenio marco de cooperación que formaliza la constitución del Comité de Coordinación del Servicio de Agua y Saneamiento entre el municipio y la empresa estatal provincial. También encabezó el acto el ministro de Infraestructura y Transporte, José León Garibay.
Locales31 de marzo de 2016Los principales objetivos del nuevo organismo son: llevar adelante un plan director de ampliación de redes y obras básicas en ambos servicios, que acompañe el desarrollo de la ciudad; establecer un plan general de obras para las mejoras de los servicios y de las instalaciones; emprender un programa sistemático de detección de fugas, con miras a su inmediata reparación; avanzar en la instalación de micromedidores, entre otros trabajos.
"Para nosotros es un día muy importante, porque el tema de la escasez de agua en la ciudad históricamente ha sido, es y será siempre una cuestión estratégica", manifestó el primer mandatario antes de la rúbrica.
Con la municipalización del servicio de agua como meta en el largo plazo, el titular del Ejecutivo local explicó que este acuerdo es un paso adelante en ese sentido.
"La solución definitiva, lo sabemos, es el acueducto. Sabemos también que la provincia está gestionando un crédito para iniciar la tirada de caños hacia Rafaela, pero mientras la gran obra no se concrete es mucho lo que puede hacerse en el corto plazo", continuó Castellano.
"Mejorar la red domiciliaria, reparar con efectividad las fugas, terminar las plantas de ósmosis inversa, mantener el acueducto actual y realizar mejoras en la zona de captación, y medidas de cuidado de agua por parte de los vecinos, son algunas de las acciones que emprenderá este comité".
La idea es que el próximo verano estemos mejor preparados que el que pasó, y que vayamos avanzando hasta que se concrete el acueducto", sostuvo.
También estuvieron presentes en el encuentro el presidente del Concejo Municipal, Silvio Bonafede; los concejales Evangelina Garrappa, Jorge Muriel, Lisandro Mársico, Natalia Enrico y Germán Bottero; el senador departamental Alcides Calvo; el jefe de Gabinete, Eduardo López; el secretario de Gobierno y Ciudadanía, Delvis Bodoira; el secretario de Obras Públicas, Luis Ambort; el secretario de Servicos y Espacios Públicos, Daniel Ricotti; el secretario de Desarrollo Económico, Innovación y Relaciones Internacionales, Marcos Corach; la coordinadora del área de Vecinales, Melina Engler; la coordinadora del Instituto para el Desarrollo Sustentable, María Paz Caruso; el presidente de la Federación de Entidades Vecinales, Héctor Moscardo; el titular de la delegación Rafaela de ASSA, que asumirá el 1° de abril, Carlos Maina, entre otros.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.