
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
El magistrado aseguró que la ex presidenta "no está vinculada" con la investigación por supuesto lavado de dinero; se defendió de las críticas y afirmó que la causa no tiene un "ritmo cansino"
Nacionales21 de marzo de 2016 La NaciónEl juez federal Sebastián Casanello, a cargo del caso denominado la "ruta de dinero K", desligó a la ex presidenta Cristina Kirchner de la investigación por supuesto lavado de dinero. Al ser consultado en entrevistas con Radio Nacional y La Red sobre la supuesta vinculación de la ex mandataria con la causa, el magistrado no dudó: "No está involucrada en este proceso".
Hasta descartó que vaya a citarla a declarar como testigo. "La ex presidenta no está involucrada en este proceso. Nosotros investigamos lavado de dinero con origen delictivo", sostuvo en diálogo con el periodista Luis Novaresio.
Casanello rompió el silencio luego de que se difundieran los videos en los que se ve al hijo de Lázaro Báez contando millones de dólares y euros en la financiera SGI, más conocida como La Rosadita. Anoche, el juez reconoció en el programa La Cornisa que la aparición las cintas cambiaron el escenario de la causa.
"Se llama a indagatoria [a Báez] porque apareció esta prueba. Hasta ahora no había pruebas con la contundencia de los videos", consideró.
Esta mañana el juez brindó varias entrevistas radiales en las que se defendió de las críticas que lo señalen por su supuesta demora para investigar el caso. "Absolutamente tengo la conciencia tranquila", indicó. Y apuntó contra los medios de comunicación que lo cuestionan por el "ritmo cansino" con que lleva la pesquisa.
Además, negó haber protegido a la ex presidenta. "Se han dicho tantas cosas en relación a mí , no me la puedo pasar contestando. Tengo que trabajar", se defendió. "Es una barbaridad decir que protejo a Cristina Kirchner . Yo soy juez", agregó.
El magistrado también se quejó de quienes lo apodan "la tortuga" a raíz de su desempeño en el caso Báez. "Hace tres años trabajamos sin pausa. La causa está impulsada desde el día 1. No estamos paveando. Decir que no queremos que la causa avance rápido son especulaciones infundadas", aseveró.
Cuando le preguntaron en Radio Nacional sobre el tiempo que demoró en 2013 en ordenar el allanamiento de la financiera SGI, tras la denuncia de Leonardo Fariña y Federico Elaskar en Periodismo para Todos, el juez respondió: "Estamos obligados a seguir una Constitución, un proceso. Yo no puedo realizar ninguna medida sin requerimiento de instrucción. Eso lo sabe cualquier abogado".
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
El candidato departamental de La Libertad Avanza en Castellanos fue acompañado por un centenar de vecinos en medio de una noche con encendidos discursos, ópera y banderas nacionales.
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.