
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
Se llama “No lo vivimos” y será distribuida a todos los alumnos de 5º año. La publicación recoge testimonios de jóvenes de la ciudad que también tuvieron que aprender lo que dejó el último golpe cívico-militar. Será presentada este viernes 15 de marzo.
Locales16 de marzo de 2016Con motivo de conmemorarse los 40 años del último golpe cívico-militar, la Secretaría de Educación de la Municipalidad de Rafaela publica este año una revista especial destina a alumnos de las escuelas secundarias.
La publicación lleva el nombre de “No lo vivimos” y fue íntegramente escrita por jóvenes de la ciudad. La misma será presentada este viernes 15 de marzo en el Complejo Cultural del Viejo Mercado y luego será distribuida entre los alumnos que cursen en el último año de la escuela secundaria.
Se trata de un conjunto de textos elaborados por docentes, militantes, artistas y trabajadores, que guardan una misma condición con los destinatarios de esta publicación: tuvieron que aprender lo que dejó el último golpe cívico-militar.
Cada uno de los textos aborda distintos enfoques sobre los años de la dictadura e invita a los lectores a seguir informándose y conociendo sobre uno de los momentos más tristes de la historia argentina.
El prólogo de la edición está a cargo del Secretario de Educación, Jerónimo Rubino, quien destaca que los textos están “atravesados por documentos, pasillos, voluntades y el deseo de pensar una educación que clarifique quién habla y desde dónde lo hace”.
La presentación de “No lo vivimos” tendrá lugar este viernes a partir de las 10 en el corredor principal del CCVM y es una de las actividades previstas en la programación Memoria, de la Agenda del Viejo Mercado.
En la presentación, a la que están invitadas a participar de manera especial las escuelas de la ciudad, como así también el público en general, estarán presentes los autores de la revista, quienes leerán algunos fragmentos de los textos publicados.
Ante cualquier información acercarse a la comisaria mas cercana.
El dirigente se presentó ante el Concejo Municipal con un proyecto de ordenanza que promueve la inversión en industrias, comercios y servicios de todos los niveles. Los detalles del novedoso proyecto.
El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.
Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso Mónaco, Martín Racca y Valeria Soltermann presentaron un proyecto en el Concejo Municipal de Rafaela para exigir al Departamento Ejecutivo información precisa sobre el estado actual de la refacción del techo de la sede vecinal del Barrio Martín Fierro, e instar a que la obra comience de manera urgente.
La muestra se puede visitar en el hall de la institución, ubicado en Acuña 49.
Esta política pública busca facilitar el acceso a la castración como medida de salud animal y control poblacional, fomentando la responsabilidad ciudadana y el bienestar de perros y gatos.
La instancia había comenzado este lunes con los inscriptos de La Capital y Rosario. Se completó este martes con los correspondientes a los 17 departamentos restantes. En total se sortearon 300 créditos que se suman a los 4.358 otorgados hasta el momento. Los resultados ya pueden consultarse en la web del Gobierno de la Provincia.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos. Adelantó que los plazos podrían reducirse de manera drástica, pasando de 9 meses a 15 días.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.