
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Forman parte de la agenda que Luis Castellano mantiene en la capital del país con diferentes funcionarios del gobierno nacional.
Locales11 de marzo de 2016El intendente Luis Castellano mantuvo una reunión con el gerente general del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), Adrián Merlo. También estuvieron presentes en la charla el secretario de Obras Públicas de nuestro municipio, Luis Ambort; y el subsecretario de Movilidad Urbana, Juan Porta.
El encuentro tuvo lugar en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en la sede del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda, y forma parte de la agenda de entrevistas que el primer mandatario rafaelino viene concretando con diferentes funcionarios del gobierno nacional, con el fin de tratar la continuidad de inversiones en obras en nuestra ciudad.
"Estuvimos dialogando acerca de las necesidades que tiene la ciudad de Rafaela en lo que respecta a la ampliación de la red de cloacas y el fortalecimiento del saneamiento respecto del agua potable", explicó Castellano luego de la reunión.
"Le expusimos a Merlo los padecimientos que viven nuestros conciudadanos por el faltante de agua, la necesidad de ampliar la red de cloacas como consecuencia de la altura de nuestras napas, y las dificultades que afrontan los vecinos de muchos barrios que tienen un sistema viejo y perimido de pozos absorbentes", amplió el intendente.
"Se trató de una reunión positiva, porque se nos orientó acerca de la intención del gobierno nacional de poder llegar a tener en todo el país tener un 75 por ciento de cloacas y un 100 por ciento de agua potable", refirió el primer mandatario, "y de la necesidad de contar con un plan director en la ciudad, que nosotros tenemos ya bastante redondeado, para ser tanto en el ENOHSA como en la Subsecretaría de Recursos Hídricos", explicó el titular del Ejecutivo, y aclaró: "por supuesto que debemos coordinar todo esto con la empresa Aguas Santafesinas S.A. (ASSA) y con el Ministerio de Obras Públicas de la provincia".
"Esta reunión forma parte de la ronda de encuentros que vamos concretando con funcionaros del gobierno nacional para tratar las necesidades de nuestra ciudad, y paralelamente armamos y presentamos proyectos, para que cuando estén disponibles los fondos para financiarlos, nuestra sea considerada favorablemente", remarcó nuestro representante.
"Tanto el gobierno provincial como el nacional necesitan que los municipios cuenten con buenos equipos, que trabajen eficientemente y que tengan proyectos preparados", señaló. "Además de presentar las necesidades de la ciudad, también vinimos a tratar de garantizar que las obras que puso en marcha el gobierno anterior tengan continuidad", puntualizó.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Se trata de R.F.M. de 32 años, quien cometió el hecho a principios de marzo en una vivienda ubicada en Quintana al 2.900. También se le atribuyó haberse apoderado ilegítimamente de una moto a finales de febrero en Cayastá.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.