
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El gobernador Lifschitz y el intendente Castellano presidieron el acto de apertura de sobres para ampliar una estación transformadora de electricidad que beneficiará a Rafaela. En el encuentro también se efectivizó la entrega de un cheque correspondiente a Obras Menores.
Locales05 de marzo de 2016El intendente Luis Castellano concurrió esta mañana al Nodo Región 2, donde el gobernador Miguel Lifschitz le hizo entrega de un cheque por 4.301.219,75 pesos, correspondientes a parte de lo adeudado por la provincia a nuestra ciudad en concepto de Obras Menores.
La suma será destinada para la compra de dos camiones frontales, dos tractores, dos minibuses, una grúa, entre otros equipamientos que serán destinados a servicios y obras públicas.
Asimismo, durante el encuentro se procedió a la apertura de sobres correspondientes a la licitación para la primera etapa de la obra de ampliación de la estación transformadora de María Juana de la Empresa Provincial de la Energía (EPE).
Esta mejora sumará aptitud operativa a la red de alta tensión, mejorando la calidad de servicio eléctrico al sector Oeste de Rafaela, entre otras localidades de la región.
También concurrieron al acto el senador departamental Alcides Calvo, los diputados provinciales Roberto Mirabella, Omar Martínez e Inés Bertero; el presidente del Concejo Municipal, Silvio Bonafede, entre otros funcionarios.
Al dirigirse a los presentes, el intendente Castellano agradeció la inversión en la planta transformadora, “que ayudará a equiparar en Rafaela la provisión y la demanda de electricidad, y mejorar el problema de los cortes”.
Reconocimiento a la EPE
Asimismo, el primer mandatario rafaelino hizo referencia a las dos tormentas de febrero: “hemos tenido dos eventos climáticos devastadores, uno que impactó principalmente en el Parque de Actividades Económicas, y otro que abarcó toda la ciudad, además de otras localidades de la provincia”.
“Los datos en Rafaela están calculados en 20 millones de pesos”, precisó el titular del ejecutivo, quien destacó “las visitas y rápidas respuestas de funcionarios provinciales”.
“Pero quiero destacar especialmente el trabajo de la EPE: han sido notables el esfuerzo, la dedicación y la rapidez de las cuadrillas en momentos en que la ciudad estaba atravesando momentos muy difíciles”, reconoció Castellano.
“Queda mucho por reconstruir: hay en la ciudad todavía más de 30 sectores sin alumbrado público restablecido; hay mucho trabajo e inversiones por delante, pero la coordinación, la conducción y el capital humano demostrados por la EPE hasta el momento, han sido destacables y quiero aprovechar este acto para agradecerlo”, afirmó.
Energías alternativas
En otro pasaje de su discurso, el intendente refirió: “la generación de energía es uno de los grandes desafíos de la ciudad, la provincia y el país. Mucho tiene que ver con eso el cambio climático: consumos que años atrás obedecían a costumbres excepcionales de confort (como el uso de los aires acondicionados, por ejemplo), hoy comienzan a ser hábitos de amplia difusión. Se trata de un cambio que debe ir acompañado por inversiones muy fuertes, pero también por la búsqueda de energías alternativas”.
“Nosotros tenemos un programa llamado Rafaela+Sustentable, y el Instituto de Desarrollo Sustentable, especialmente creado para trabajar en energías alternativas, entre otras líneas de acción, porque asumimos que la generación de energías renovables ya es un tema que debe abordarse decisivamente”, señaló.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
Será el próximo jueves en el marco de la muestra “Latidos de la naturaleza” que se encuentra exhibida en la sala I.
Se labraron actas de infracción y se secuestraron más de 500 metros de mallas y ejemplares de distintas especies a pescadores comerciales y deportivos que no contaban con licencias habilitantes o que incumplían regímenes de vedas y cupos de captura.
Se trata de un dispositivo dirigido a deportistas de mediano y alto rendimiento para brindar asesoramiento y cuidado de la salud, potenciando el desarrollo deportivo. El programa funciona de manera gratuita a través de diferentes profesionales y llega a distintas regiones del territorio provincial.