
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Luego de varios encuentros con vecinales de Comodoro, una de las inquietudes más recurrentes y planteadas por vecinos fue la problemática de la cantidad de perros callejeros. Entre las alternativas que se manejan desde la Municipalidad son la aplicación de multas a los dueños irresponsables y una que generará dispares reacciones: aplicar la eutanasia.
Nacionales01 de marzo de 2016Daniel González, subsecretario de Medio Ambiente de la Municipalidad, fue consultado por las diversas reuniones que se vienen manteniendo con los vecinalistas de la ciudad en donde el tema más recurrente y preocupante fue el de los perros callejeros.
"Desde las vecinales me han pedido que se haga algo, porque hay demasiados perros, gente mordida y tenemos que priorizar al ser humano", sostuvo el funcionario en diálogo con El Patagónico y aclaró que "en concreto todavía no hemos decidido nada", ya que "tamaña decisión" como es el caso de aplicar la eutanasia"debe ser estudiada".
Si bien el funcionario indicó que matar a perros callejeros generará diferentes reacciones y habrá mucha gente molesta con la decisión, dijo que "lo cierto es que otro grupo de la población nos está pidiendo por favor. Sobre todo en el sector de Bella Vista, Cordón Forestal porque son muchísimos los perros sueltos que no tienen dueño y que hacen destrozos".
González informó que desde el municipio no se descarta tamaña determinación pero "no se ha decidido nada, es un tema que recién se está instalando en función del relevamiento que se está haciendo en distintos barrios"y aseveró que "si todas las vecinales están pidiendo que hagamos algo con los perros uno se da cuenta que es un tema complicado. Tenemos que hacer algo, no podemos mirar para un costado".
El subsecretario dijo que si bien es una de las alternativas que se puede llegar a establecer, expresó que "yo no la descarto por la seriedad del tema" y ante las críticas que se puedan llegar a plantear en caso de ejecutarse, señaló: "siempre vas a tener gente a favor o en contra, lo tenemos claro. Ahora bien, desde el Ejecutivo uno debe tomar la medida que represente más al sector de la población que se ve perjudicado por esto. No es una medida sencilla".
A pesar de que el año pasado, el municipio esterilizó a más de 5.000 mascotas, con el objetivo de reducir el número de canes y felinos que se encuentran en situación de abandono, para González esta medida no alcanza, por eso no descarta llevar a cabo la eutanasia. "Habrá mucha gente que no estaría de acuerdo con la medida, pero si fuera por mí lo haría. Ahora, esto no es una decisión que tomo solamente yo, es para analizarlo con cuidado y en función de eso ver qué decisión se toma, no me corresponde a mí", aseguró.
Fuente- El patagonico
Título editado.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
A través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), el Ministerio de Salud Provincial recordó cuidados fundamentales para la compra, conservación y preparación de alimentos a base de pescado.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.