Antonio Caló estimó una inflación de 42% y pidió negociar salarios cada tres meses

El líder metalúrgico dijo que está "desilusionado" por la actualización del Impuesto a las Ganancias.

Nacionales26 de febrero de 2016Diario PrimiciaDiario Primicia
Al igual que otros sectores, los metalúrgicos atraviesan por estos días una gran incertidumbre por la fuerte caída de la demanda, que se traduce en despidos y suspensiones, y los efectos de la inflación, que golpea el bolsillo de los trabajadores.
El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, reiteró que el piso en las paritarias es de 30%, "de ahí para arriba", y pretende reabrir las paritarias cada 90 días.
"La situación por la inflación es gravísima", aseguró en diálogo con Radio La Red. Según estadísticas propias, a diciembre de 2015 el índice de precios le daba 32,5% pero advirtió sobre un fuerte aumento desde principio de año, que llevó las proyecciones a casi 42% anual.
Para Caló, en este contexto de aumentos generalizados, entre ellos las tarifas de servicios, lo correcto sería negociar aumentos graduales. "Nosotros para corregir salarios tenemos que discutir cada 2 o 3 meses con los empresarios", dijo el sindicalista y recordó que los metalúrgicos recibieron el último aumento en julio de 2015.
"No recibimos aumentos hace nueve meses. ¿Cómo hace un trabajador para mantener la familia con los aumentos que hay de todo?", se preguntó.
El líder sindical agregó otro problema que pone en peligro las fuentes de trabajo: la liberación de las importaciones. "En nuestro gremio el mayor problema que tenemos es la llegada de productos del exterior. En dos meses la UOM se quedará con 5 o 10 mil trabajadores menos", alertó.
En este marco, Caló volvió a manifestar que se siente "desilusionado" frente a los cambios en Ganancias. "La medida hará que más trabajadores paguen el impuesto que el año pasado", se quejó el metalúrgico.
Por esto, ayer se reunieron las tres CGT para formar un observatorio con la intención de que los diputados gremiales presenten en el Congreso de la Nación un proyecto para que los trabajadores no paguen más elImpuesto a las Ganancias.
Fuente: Infobae - DP
Te puede interesar
Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
lisandro marsico

Marsico presentó proyecto para elevar las multas por picadas entre 3 y 10 millones de pesos

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.