
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
De la cadena de lujo Forte, es un edificio emblemático en la capital italiana; la habitación más barata cuesta 10.000 pesos
Nacionales26 de febrero de 2016ROMA.- Ya no va más el hotel Eden. En ese hotel de lujo, por supuesto cinco estrellas de la Via Ludovisi de esta capital, solía alojarse la ex presidentaCristina Kirchner cuando viajaba a esta capital. Cercano a la legendaria Via Veneto, la de la Dolce Vita y de los jardines de Villa Borghese, el Hotel Eden es famoso por su bar-restaurante del sexto piso con una terraza panorámica con vista espectacular sobre la ciudad eterna.
Llegados esta madrugada a Roma para ver mañana al papa Francisco, el presidenteMauricio Macri y su comitiva optaron por otro lugar: el hotel De Russie, de la via del Babbuino, un elegantísimo cinco estrellas ubicado siempre en el centro histórico de esta capital, a metros de la emblemática Piazza del Popolo.
Allí llegó Macri a las 7 de la mañana (hora local), luego de haber llegado a Fiumicino en un vuelo de Alitalia. La llegada del Presidente argentino se notaba por la presencia afuera de un patrullero de los carabinieri y una ambulancia, sin contar algunos fotógrafos. "El jefe todavía está descansando", dijo a LA NACION el jefe de gabinete, Marcos Peña, que pocos antes del mediodía salió a caminar por el centro histórico, vestido de jeans, sweter y zapatillas. La agenda de hoy, en efecto, es libre y prevé reuniones informales en el hotel.
El De Russie cuenta con 88 cuartos -de 30 metros cuadrados para arriba, muchos con vista sobre Roma, Piazza del Popolo o el Jardín Secreto- y 34 suites -algunas con terraza privada. Los precios oscilan entre 592 a 8600 euros (alrededor de entre 10.000 y 146.200 pesos) por noche, todo depende de qué tipo de cuarto se elige. Aunque también hay promociones por la cantidad de días que uno se queda y por grupos.
De la cadena de lujo de hoteles Forte, el De Russie es un hotel donde ya estuvo otras veces Macri cuando viajó a Roma siendo jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires. Se trata de un lugar -como todos los de Roma- con historia: fue proyectado a inicios del siglo XIX por el famoso arquitecto italiano Giuseppe Valadier, que también rediseñó la cercana Piazza del Popolo. El edificio es conocido por haber sido nada menos que el cuartel general de la RAI, la radio televisione italiana, la principal red televisiva pública italiana.También es famoso porque el artista Pablo Picasso y el poeta Jean Cocteau se alojaron en el hotel en 1917, mientras se preparaban para poner en escena el primer ballet cubista del mundo. Los dos amigos paraban en dos habitaciones contiguas, que se comunicaban y desde sus ventanas podían recoger naranjas del jardín.
La gran joya del hotel, de hecho, es el denominado "Jardín Secreto" que tiene en su gran patio interior, también diseñado por Valadier, que cuenta con 2800 metros cuadrados de jardines colgantes, ricos en vegetación. Allí, se puede comer en el restaurante "Le Jardin de Russie" -regenteado por el chef Fulvio Pierangelini-, o tomar un aperitivo, el mejor de la ciudad eterna, según dicen, en el Bar Stravinskij.
Al margen de quedar a metros de la Piazza del Popolo, donde se encuentra el famoso restaurante "Dal Bolognese" -otro "must" de la alta cocina romana, donde también ha estado comiendo Macri en anteriores viajes-, el hotel De Russie queda a pocas cuadras de la Piazza di Spagna y de la Via Condotti, una ubicación perfecta.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.