
Comunicado del Gobierno tras los vetos de Javier Milei: "No hay plata"
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Michetti a cargo del Senado: en media hora metió tres papelones. Mirá el video.
Nacionales13 de febrero de 2016Para empezar Gabriela Michetti debía presentar su renuncia al cargo de Senadora y así poder presidir la sesión por el poder que le confiere su rol como vicepresidenta de la Nación. El secretario parlamentario de la Cámara Alta, Juan Pedro Tunessi, leyó su dimisión y luego ella dijo: "Esto no se vota, ¿no? Tengo que preguntar porque todavia no sé. ¿Se vota? Bueno, se vota...", así arrancó la jornada.
Luego de tomarle juramento a la senadora Marta Varela, que asumía en reemplazo suyo en la banca, Michetti siguió leyendo unas hojas que le servían de guía y de donde tomaba todas sus palabras. Pero, siguiente papelón, se salteó una y ni se dió cuenta. Algo perturbado y desorientado el secretario nuevamente debió corregirla haciéndole notar que "algo faltaba". La vicepresidenta, ya más nerviosa, hizo un silencio: "¿Qué faltó? Tenemos un problema, perdón, me van a pasar estas cosas al principio. Me salteé una hoja qué horror". Lo que faltaba era proponer los días para la sesiones extraordinarias, se decidió los miércoles a las 14:00hs y alternativamente los jueves.
Luego, Tunessi leyó el listado de designaciones propuestas por el Ejecutivo para el nombramiento de jueces. Al concluir su alocución, la titular de la Cámara nuevamente se equivocó: "Vamos a votar, también a mano alzada. ¿No se vota? Ah, no se vota, perdón".
De todos modos Michetti se disculpó: "Sé que esto de los errores va a ocurrir en las primeras sesiones. Prometo estudiar lo más posible para que no suceda y no tengamos que ir haciendo marcha atrás". Raro que no se le haya ocurrido estudiar los procedimientos antes de asumir el cargo, ¿no?
Finalmente, decidieron fijar el 3 de marzo como fecha de la audiencia pública en la que los jueces postulados por el Poder Ejecutivo, Rosenkrantz y Rosatti, asistirán al senado para responder las preguntas de los legisladores.
Fuente: Diario Registrado
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
En un contexto desafiante para la industria argentina, hay historias que inspiran. Como la de Iván Roinich, quien a los 25 años canjeó su camioneta Ford F100 modelo 1967 por una plegadora de chapas.
El club activó su protocolo institucional y apartó al técnico tras una denuncia por conducta indebida hacia un futbolista de las divisiones juveniles.
Ser monotributista no impide acceder a la jubilación, pero el monto que vas a cobrar depende de varios factores. Conoce cómo influye tu categoría y qué tenés que hacer para iniciar el trámite.
A partir del 1° de mayo, YPF reducirá el precio promedio de sus combustibles en un 4%, según adelantó Horacio Marín, CEO y presidente de la compañía.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.