
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Michetti a cargo del Senado: en media hora metió tres papelones. Mirá el video.
Nacionales13 de febrero de 2016Para empezar Gabriela Michetti debía presentar su renuncia al cargo de Senadora y así poder presidir la sesión por el poder que le confiere su rol como vicepresidenta de la Nación. El secretario parlamentario de la Cámara Alta, Juan Pedro Tunessi, leyó su dimisión y luego ella dijo: "Esto no se vota, ¿no? Tengo que preguntar porque todavia no sé. ¿Se vota? Bueno, se vota...", así arrancó la jornada.
Luego de tomarle juramento a la senadora Marta Varela, que asumía en reemplazo suyo en la banca, Michetti siguió leyendo unas hojas que le servían de guía y de donde tomaba todas sus palabras. Pero, siguiente papelón, se salteó una y ni se dió cuenta. Algo perturbado y desorientado el secretario nuevamente debió corregirla haciéndole notar que "algo faltaba". La vicepresidenta, ya más nerviosa, hizo un silencio: "¿Qué faltó? Tenemos un problema, perdón, me van a pasar estas cosas al principio. Me salteé una hoja qué horror". Lo que faltaba era proponer los días para la sesiones extraordinarias, se decidió los miércoles a las 14:00hs y alternativamente los jueves.
Luego, Tunessi leyó el listado de designaciones propuestas por el Ejecutivo para el nombramiento de jueces. Al concluir su alocución, la titular de la Cámara nuevamente se equivocó: "Vamos a votar, también a mano alzada. ¿No se vota? Ah, no se vota, perdón".
De todos modos Michetti se disculpó: "Sé que esto de los errores va a ocurrir en las primeras sesiones. Prometo estudiar lo más posible para que no suceda y no tengamos que ir haciendo marcha atrás". Raro que no se le haya ocurrido estudiar los procedimientos antes de asumir el cargo, ¿no?
Finalmente, decidieron fijar el 3 de marzo como fecha de la audiencia pública en la que los jueces postulados por el Poder Ejecutivo, Rosenkrantz y Rosatti, asistirán al senado para responder las preguntas de los legisladores.
Fuente: Diario Registrado
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.