Vaca Muerta: YPF se asocia con la estadounidense American Energy

El segundo acuerdo desde que Mauricio Macri asumiera como presidente de la nación. Por medio de estos acuerdos una empresa afiliada a AELP (American Energy) adquiriría hasta el 50% de participación.

Nacionales15 de enero de 2016Diario PrimiciaDiario Primicia

El CEO de AELP, Aubrey McClendon, y el de YPF, Miguel Galuccio, le presentaron ayer al ministro de Energía, Juan José Aranguren, los detalles. El proyecto se desarrollará en la provincia de Neuquén, El plan consiste en la puesta en marcha de un piloto de shale gas en el bloque Bajada de Añelo, que abarca 200 kilómetros cuadrados. Por medio de estos acuerdos una empresa afiliada a AELP adquiriría hasta el 50% de participación en dichos bloques. Esperan lanzar las operaciones este año.

YPF contó en un comunicado que, luego de esa primera etapa, que finalizará a mediados de 2018, “se contempla la continuidad del proyecto en una fase de desarrollo masivo”. Además la compañía dijo que, asociados a Pluspetrol y Gas y Petróleo del Neuquén, explorarán la zona sur del bloque Cerro Arena, que abarca 375 km2 de la provincia. 

Vaca Muerta, el segundo acuerdo desde que asumió Mauricio Macri. La petrolera estatal firmó un acuerdo preliminar con la estadounidense American Energy Partners (AELP), que demandará inversiones por US$ 500 millones para los próximos tres años.

Según contó YPF, AELP es una compañía fundada en 2013, que gestiona activos de petróleo y gas, que ha perforado más de 15.000 pozos horizontales de shale en Estados Unidos.

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto