
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
[VIDEO] En las redes sociales, los rafaelinos expresaron que percibieron el movimiento telúrico. Ocurrió minutos antes de la hora 20. Fue de 8,4° Richter y el epicentro se ubicó en la costa del vecino país. Rafaela y sus antecedentes sísmicos.
Locales17 de septiembre de 2015Minutos antes de la hora 20, un intenso movimiento sísmico, con epicentro en Chile, se sintió con fuerza en buena parte de Argentina. Rafaela y la región no fueron la excepción, ya que hay quienes afirman que lo percibieron.
El epicentro fue en Illapel, Chile, según difundió el servicio de Geología de Estados Unidos. El sismo tuvo una magnitud de 8.4° en la escala de Richter, a una profundidad de 15 kilómetros, y al momento hay ocho víctimas fatales en el vecino país.
Nuestra ciudad se ubica a la misma latitud que el epicentro, ubicado a 973 kilómetros de Rafaela. Quince minutos después del sismo inicial, hubo una réplica que se estima en 7.3 grados Richter, que también fue percibido en la ciudad.
EL TEMBLOR EN CHILE SE SINTIO EN RAFAELA Y LA REGION.EL TEMBLOR EN CHILE SE SINTIO EN RAFAELA Y LA REGION.Manuel nos manda un video del temblor en Rafaela, se movía la lámpara de su casa.
Posted by Valeria Solterman on Miércoles, 16 de septiembre de 2015
El 23 de noviembre de 1977, Caucete, en la provincia de San Juan, era epicentro de un fuerte terremoto que alcanzó una magnitud de 7.5° en la escala de Richter, causando casi un centenar de muertos y millones de pesos en pérdidas materiales.
Ese día, Rafaela fue alcanzada por las ondas sísmicas: la fuerza del terremoto de ese día produjo la caída de una puerta de cristal del entonces Banco Provincial (hoy Santa Fe), el derrame del agua del tanque principal de la ex Obras Sanitarias (actualmente ASSA) con una altura de 25 metros, el abandono de los ocupantes de edificios de varios pisos, la oscilación visible a simple vista de columnas del alumbrado público, entre otros.
El fuerte sismo de Chile ocurrido en febrero de 2010, que causó un tsunami y más de 500 muertos, al alcanzar los 8.8° Richter, también tuvo réplicas en la ciudad. Ese día, si bien fue en la madrugada del sábado 27, hubo vecinos que admitieron haber visto movimientos en piletas y de objetos dentro de las viviendas.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
El tradicional encuentro, que tiene como lema “Escribir la ciudad”, será del 1 al 5 de octubre. A partir del lunes 4 de agosto se pueden presentar propuestas para participar.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.