La rotura de un caño de la Barrick Gold provocó un derrame de cianuro

Ocurrió en la mina Veladero, a 350 kilómetros de la ciudad de San Juan. El ministro de Minería de la provincia aseguró que desde ayer se realiza en la zona un “intensivo monitoreo de agua”.

Nacionales14 de septiembre de 2015Diario PrimiciaDiario Primicia

La empresa minera Barrick Gold reconoció, a través de un comunicado, que en las últimas horas se produjo "un incidente derivado de la rotura de una cañería que conduce solución cianurada" en la mina Veladero, ubicada en el departamento Iglesia, a unos 350 kilómetros de la ciudad de San Juan.

La noticia se había viralizado antes por Whatsapp entre los vecinos de San José de Jachal, una de las localidades próximas a la mina de oro que explota la empresa canadiense, ubicada a más de 4.000 metros sobre el nivel del mar en la cordillera sanjuanina.

El ministro de Minería provincial, Felipe Saavedra, confirmó esta mañana a medios locales que hubo "un pequeño derrame de solución", y aseguró que desde ayer "se realiza en la zona un intensivo monitoreo de agua para despejar cualquier duda de contaminación".

En declaraciones a radio Sarmiento, el funcionario aseguró además que "no hay peligro para la salud humana", y apuntó que tomarán "muestras (de agua del río) hasta 30 kilómetros abajo y cada 2 horas".

"Se están haciendo los peritajes para iniciar un sumario que seguramente podría terminar en una sanción", agregó el ministro.

En tanto, la empresa informó que la rotura se produjo "en la cañería que va desde la planta de procesos hasta el valle de lixiviación" donde se depositan los desechos derivados del tratamiento de la roca para extraer el oro.

Además, afirmaron que "no hubo contaminación en las aguas que corren en la cuenca del río Jáchal", y que "se tomaron todas las medidas para dar solución a la contingencia".

"Solo hubo daños materiales en una cañería sin verse afectada la salud de los trabajadores", concluyó el comunicado.

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto
2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.