
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
El intendente de la capital cordobesa se quedó con las elecciones 32,25 por ciento de los votos con 97,21 % de las mesas escrutadas. El kirchnerismo terminó séptimo.
Nacionales14 de septiembre de 2015El intendente de la ciudad de Córdoba, el radical Ramón Mestre, fue reelecto para gobernar esa capital hasta 2019, en comicios en los que recibió el respaldo del aspirante presidencial de Cambiemos, Mauricio Macri, mientras que el kirchnerista Daniel Giacomino se ubicaba séptimo.
Escrutadas el 97,21 por ciento de las mesas, Mestre logró el 32,25 por ciento de los votos, mientras que en segundo término se ubicó Tomás Méndez (Movimiento ADN Córdoba, 23,17 por ciento), seguido por el concejal delasotista Esteban Dómina (Unión por Córdoba, 17,31 por ciento) y el ex jefe comunal entre 2003 y 2007 Luis Juez (Fuerza de la Gente, 15,81 por ciento).
En tanto, el kirchnerista Giacomino, quien fue intendente entre 2007 y 2011, se ubicó en el séptimo lugar con apenas el 2,38 por ciento de los sufragios, detrás de dos ofertas de izquierda, Javier Musso, del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (3,32 por ciento) y Luciana Echevarría (Alianza MST-Nueva Izquierda, 2,83 por ciento).
"La gente nos ha acompañado para continuar otros cuatro años más los cambiamos en 2011 después de asumir un municipio fundido", enfatizó Mestre luego de proclamarse ganador.
El actual jefe comunal de la capital cordobesa estuvo acompañado durante los festejos por el aspirante presidencial por Cambiemos, Mauricio Macri, quien llegó a Córdoba para sumarse a los festejos.
"Estoy feliz de estar acá en un día tan especial. Los cordobeses han hecho una gran elección, porque toda la experiencia de Ramón y su equipo va a permitir dar un salto adelante enorme", aseguró Macri.
Un total de 1.043.834 electores estuvieron habilitados para votar mediante el sistema de Boleta Única de Sufragios (BUS), en 3.192 mesas ubicadas en 346 escuelas de la capital cordobesa.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
A través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), el Ministerio de Salud Provincial recordó cuidados fundamentales para la compra, conservación y preparación de alimentos a base de pescado.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.