Dudas sobre el regreso de Roberto Vitaloni al directorio del Hospital

El miércoles vence el plazo improrrogable de seis meses estipulado por el Ministerio de Salud, por lo que el desplazado director debería volver a sus funciones. Silencio oficial, mientras la defensa de Vitaloni no confía en que se cumpla la resolución.

Locales07 de septiembre de 2015Diario PrimiciaDiario Primicia

El desplazamiento del doctor Roberto Vitaloni al frente del directorio del Hospital Jaime Ferré, ocurrido el último 9 de marzo, generó gran revuelo en la ciudad de Rafaela. El Ministerio de Salud de la Provincia, al mando de Mario Drisun, tomó esa decisión ante una investigación por presuntas ventas de bebés.

Desde entonces, comenzó a regir la resolución donde se establece que Vitaloni estará seis meses fuera del mandato. Este plazo es improrrogable, por lo que el próximo miércoles pierde efecto. A menos de 48 horas de ese vencimiento, no está asegurado el retorno de Vitaloni.

Desde marzo hasta la fecha, la causa ha tenido leves avances. Su abogado, Javier Gallo, asegura que el desplazado director jamás fue citado a declarar en la causa donde se investiga la denuncia de sustracción ilegal de recién nacidos.

“En teoría, debería volver después del miércoles. Pero me puedo esperar cualquier cosa de estas autoridades provinciales”, dijo Gallo a un periodista de radio Del Plata en la mañana de este lunes.

Las primeras dudas

Un mes después de la medida, se conocieron detalles del expediente judicial que provocaron una fuerte polémica. El 8 de abril, LT28 reveló que la denunciante habría sido presionada y amenazada para formular la denuncia que inició las investigaciones.

Según la mujer, la incitó alguien que dijo reconocerse trabajador en una dependencia del ministerio de Seguridad de la Provincia.

La joven es mamá de una de las criaturas cedidas en adopción, que expuso la situación ante la Fiscalía. Según declaró en ese entonces, ella fue buscada en su domicilio localidad de Añatuya (Santiago del Estero), fue traída a Rafaela y retenida un fin de semana en una casa, en la que se la coaccionó para radicar la denuncia que terminó haciendo caer un manto de sospechas sobre el hospital y dejó como saldo el apartamiento provisorio de Roberto Vitaloni.

Luego de unas semanas volvió, arrepentida, a presentarse en el Juzgado que instruye en las actuaciones y confesó que actuó contra su voluntad.

Incoherencias en el expediente

Según el abogado Javier Gallo, defensor de Vitaloni ante el sumario administrativo del Ministerio de Salud, existen algunas de las incoherencias de la causa. Es la carátula del expediente indica la presunta venta de bebés, pero a su defendido se lo investiga por “incumplimiento de un protocolo”.

“El trámite se ha prolongado más de lo que pensábamos, porque la Provincia nos ha puesto determinadas cosas al frente, donde tenemos que presentar distintos escritos. Para nosotros, son irregularidades graves que motivarían la nulidad del sumario”, dijo Gallo en declaraciones radiales hace unas semanas, y confirmó que ahora se le agrega un supuesto incumplimiento de una ley nacional.

Más dudas

El pasado 5 de agosto, Gallo expresó: “la Provincia ha demostrado que tiene la intención de que sea una larga película”. El abogado defensor de Vitaloni describió la falta de avances en la pesquisa.

“Para nosotros, hay un tiempo más que razonable para saber si hay elementos o no, si se debe o no extender. Sin embargo, la etapa administrativa aún tiene un largo camino por delante”, agregó.

En la causa penal, Vitaloni nunca fue convocado a declarar, ni siquiera en calidad de testigo. En tanto, en la parte administrativa, se solicitó presentar una defensa.

El próximo miércoles se cumplen los 180 días establecidos por la resolución, por lo que Vitaloni debería volver a ocupar el cargo que hoy tiene como itinerante a Santiago Gaspoz, quién ya fuera funcionario del Gobierno Provincial en el Nodo Regional 2 de Rafaela.

Durante estos seis meses, el Hospital recibió cámaras de seguridad y más cargos médicos y administrativos. Llamativamente, la seguridad y la falta de personal fueron los reclamos que Vitaloni realizó en reiteradas oportunidades.

Te puede interesar
multimedia.grande.b0ad33aed86e5c18.504147494e412031325f6772616e64652e6a7067

Repudiamos la agresión a un compañero municipal

Diario Primicia
Locales01 de agosto de 2025

Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.

WhatsApp Image 2025-07-31 at 11.29.13

Concejales critican falta de inversión en nuevos semáforos

Diario Primicia
Locales31 de julio de 2025

La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.

Lo más visto