
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
Según el Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile y el Inpres hubo un sismo 3,2 Richter. Las autoridades mendocinas siguen de cerca los informes emitidos desde el organismo trasandino.
Nacionales18 de agosto de 2015Expertos del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomín) informaron ayer de un sismo de 3,3 grados Richter en las cercanías del volcán Tupungatito, situado en el Cajón del Maipo, a 110 kilómetros de Mendoza y vecino a la región metropolitana de Santiago de Chile.
El organismo a cargo de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica, señaló que a las 15.15 horas (18:15 GMT), las estaciones de monitoreo instaladas en las inmediaciones del volcán registraron un sismo asociado a "fracturamiento" de roca, localizado a 8,2 kilómetros de profundidad.
A través de un informe, Sernageomin detalló que el epicentro del sismo se situó específicamente a 25 kilómetros al noroeste del cráter principal.
Recordó que éste es uno de los tres volcanes activos de la región metropolitana de Santiago junto al San José y al Maipo.
Su más reciente erupción ocurrió en 1986 con una débil columna de cenizas negras que cubrieron levemente una pequeña área de sus glaciares.
Según informó el Sernageomín, continuarán vigilando el estado del volcán Tupungatito y aseguraron que entregarán información de manera rápida ante eventuales cambios en este.
Por su parte, el sismólogo Miguel Castro explicó el porqué de la "Alerta verde" emitida por los vulcanólogos chilenos: “Si entrara en actividad o no depende de distintos procesos. Es decir, no se produce como en un sismo o terremoto abruptamente".
Y agregó: “Al tener ese proceso de preparación los vulcanólogos pueden dar un alerta como en este caso para que la zona aledaña se prepare para una posible erupción”.
Castro también dijo: “Del Tupungatito hacia el sur hay una cadena impresionante de volcanes intercomunicados, algunos con conos bastante acentuados y otros no, y la actividad volcánica en esa zona sur es bastante grande”.
“Uno de los procesos de preparación de un volcán es la actividad sísmica, que se comienzan a registrar de magnitud moderada, como en este caso de 3,2 en escala de Richter es moderado y también depende de la profundidad de donde se libera esa energía”, dijo el sismólogo en declaraciones radiales.
Castro recordó la vez que el Tupungatito entró en erupción y como las cenizas cubrieron Mendoza: “En 1932 entró en erupción y la Ciudad de Mendoza se llenó de cenizas, eso sucedió de día y se hizo un noche cerrada y los efectos de las cenizas se hicieron sentir bastante en el Gran Mendoza”.
Finalmente, Miguel Castro aseguró que en caso de que entre en erupción el Tupungatito puede producir una cierta cantidad de sismos: “Es que los va a provocar, si es que entra en erupción y después esa actividad sísmica se extenderá en el tiempo debido a que esa actividad se va sosteniendo en el tiempo hasta que el volcán se tranquilice”.
El gobierno mantiene congelado desde hace 19 meses el bono de modo de que sea la inflación la que, mes a mes, profundice el ajuste sobre los jubilados.
El recién nacido fue encontrado con riesgo de vida tras más de 20 horas de búsqueda. Permanece internado en terapia intensiva y hay personas detenidas, entre ellas los padres de la chica.
Se trata de la leche en polvo instantánea entera fortificada con vitaminas A, D y Calcio Libre de Gluten.
Aplicaron medidas similares sobre dos productos médicos.
El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.
La nueva política de provisión de pañales permitió concretar más de 50 millones de pañales entregados en todo el país, en más de 540 mil envíos.
Es para la Policía de Santa Fe. “Hoy estamos dando un paso más para empezar a cumplir uno de los pilares de la política de seguridad que nos señaló nuestro gobernador Maximiliano Pullaro, que es tener la policía más equipada de Argentina”, afirmó el ministro Cococcioni.
El Presidente del Concejo Municipal Lisandro Mársico ingresó un proyecto de modificación al Código de Faltas Municipal, a los fines de elevar el importe de las multas a quienes disputen, organicen o participen de carreras de velocidad y/o regularidad y/o efectúen picadas, no autorizadas en la vía pública, y/o circulen de manera temeraria, cualquiera sea el tipo de vehículo empleado.
Aguas Santafesinas informa a los usuarios de la ciudad de Rafaela que como parte de los trabajos de aseguramiento de la calidad del servicio limpiará la cisterna de alimentación a la red de distribución desde la planta potabilizadora de la ciudad.
Se trata de una compra de transformadores de gran potencia para reserva y recambio de máquinas existentes. “Esta compra se hace con recursos propios, y es posible por los ahorros que estamos logrando”, dijo el ministro Puccini.
En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.