Tras un sismo, Mendoza sigue con atención la actividad del volcán Tupungatito

Según el Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile y el Inpres hubo un sismo 3,2 Richter. Las autoridades mendocinas siguen de cerca los informes emitidos desde el organismo trasandino.

Nacionales18 de agosto de 2015Diario PrimiciaDiario Primicia

Expertos del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomín) informaron ayer de un sismo de 3,3 grados Richter en las cercanías del volcán Tupungatito, situado en el Cajón del Maipo, a 110 kilómetros de Mendoza y vecino a la región metropolitana de Santiago de Chile.

El organismo a cargo de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica, señaló que a las 15.15 horas (18:15 GMT), las estaciones de monitoreo instaladas en las inmediaciones del volcán registraron un sismo asociado a "fracturamiento" de roca, localizado a 8,2 kilómetros de profundidad.

A través de un informe, Sernageomin detalló que el epicentro del sismo se situó específicamente a 25 kilómetros al noroeste del cráter principal.

Recordó que éste es uno de los tres volcanes activos de la región metropolitana de Santiago junto al San José y al Maipo.

Última erupción

Su más reciente erupción ocurrió en 1986 con una débil columna de cenizas negras que cubrieron levemente una pequeña área de sus glaciares.

Según informó el Sernageomín, continuarán vigilando el estado del volcán Tupungatito y aseguraron que entregarán información de manera rápida ante eventuales cambios en este.

Qué dice el Inpres

Por su parte, el sismólogo Miguel Castro explicó el porqué de la "Alerta verde" emitida por los vulcanólogos chilenos: “Si entrara en actividad o no depende de distintos procesos. Es decir, no se produce como en un sismo o terremoto abruptamente".

Y agregó: “Al tener ese proceso de preparación los vulcanólogos pueden dar un alerta como en este caso para que la zona aledaña se prepare para una posible erupción”.

Castro también dijo: “Del Tupungatito hacia el sur hay una cadena impresionante de volcanes intercomunicados, algunos con conos bastante acentuados y otros no, y la actividad volcánica en esa zona sur es bastante grande”.

“Uno de los procesos de preparación de un volcán es la actividad sísmica, que se comienzan a registrar de magnitud moderada, como en este caso de 3,2 en escala de Richter es moderado y también depende de la profundidad de donde se libera esa energía”, dijo el sismólogo en declaraciones radiales.

Castro recordó la vez que el Tupungatito entró en erupción y como las cenizas cubrieron Mendoza: “En 1932 entró en erupción y la Ciudad de Mendoza se llenó de cenizas, eso sucedió de día y se hizo un noche cerrada y los efectos de las cenizas se hicieron sentir bastante en el Gran Mendoza”.

Finalmente, Miguel Castro aseguró que en caso de que entre en erupción el Tupungatito puede producir una cierta cantidad de sismos: “Es que los va a provocar, si es que entra en erupción y después esa actividad sísmica se extenderá en el tiempo debido a que esa actividad se va sosteniendo en el tiempo hasta que el volcán se tranquilice”.

Te puede interesar
unnamed (16)

El Socialismo rechaza la designación de ministros de la corte por decreto

Diario Primicia
Nacionales27 de febrero de 2025

El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.

unnamed (12)

Lionella Cattalini: "Milei decide llevarse puestas las instituciones para imponer un juez corrupto e ineficiente"

Diario Primicia
Nacionales26 de febrero de 2025

La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-31 at 14.12.26

Por unanimidad, asamble de SEOM aprobó el balanca anual

Diario Primicia
Locales31 de marzo de 2025

Este lunes 31 de marzo, un centenar de afiliados y afiliadas de SEOM participó en la Asamblea Ordinaria realizada en el Espacio Cultural de la organización gremial. Durante la jornada, se consideraron la Memoria, el Balance y el Cuadro de Resultados correspondientes al Ejercicio Económico cerrado el 31 de diciembre de 2024.

Pediatría

Jornadas de pediatría en Rafaela

Diario Primicia
Locales01 de abril de 2025

El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.