
Bryan Mayer propone incluir Malvinas en la nueva Constitución y clases a los alumnos
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Más de 20 mil afectados por las fuertes lluvias que se registran desde hace seis días. El pronostico no acompaña y hay alerta de sudestadas.
Nacionales12 de agosto de 2015Más de seis mil personas seguían anoche evacuadas en localidades del norte y centro bonaerense por las inundaciones, lo que generó reclamos de asistencia e incluso protestas en las rutas, mientras en Avellaneda continuaba la búsqueda de dos desaparecidos en medio del temporalde lluvias.
También era complicada la situación en la zona santafesina aledaña a la ciudad de Rosario, donde había mucha localidades complicadas.
Este panorama podría continuar en los próximos días, dado que el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional prevé nuevas lluvias y lloviznas que pueden “resultar adversas para el normal escurrimiento de las aguas” en las zonas anegadas.
Ante la crítica situación, el Gobierno bonaerense dispuso eximir del pago de impuestos rurales y urbanos a los afectados por la inundación “sin necesidad de realizar algún tipo de trámite”, explicó el ministro de Asuntos Agrarios, Alejandro Rodríguez, tras la reunión del Comité de Emergencia Hídrica.
Entre las zonas más afectadas por la inundación resaltaban las localidades de Mercedes, con cerca de 3 mil evacuados, San Antonio de Areco, con casi un millar, y Salto, con 900 personas alojadas en centros oficiales, de acuerdo con reportes municipales.
Asimismo, fuentes de la comuna de Luján señalaron que allí había unas 300 personas evacuadas, mientras en Pilar y en Arrecifes calcularon que quedaban 250 evacuados en cada una.
Si bien el Gobierno provincial no unificó en un reporte la cantidad de evacuados en todo el territorio bonaerense, voceros de los municipios afectados señalaron que el número de personas alojadas en centros oficiales fluctuaba en razón de la persistencia de las lluvias, una eventual bajante de los ríos y la necesidad de varias familias de cuidar sus viviendas.
Las lluvias comenzaron hace una semana y generaron la suba del caudal de ríos y arroyos, los cuales anegaron varias localidades y provocaron la muerte de tres personas y la desaparición de dos que cayeron al Riachuelo, en Avellaneda.
Bomberos y agentes de Prefectura siguieron sin éxito la búsqueda de Juan Pedro Bruera y su hijo Matías, de 15 años, quienes cayeron con su auto al río cuando intentaron girar en U en la calle aledaña al puente Bosch.
Susana Ramírez, esposa y madre de las víctimas, pidió a las autoridades que “pongan más personas” en la búsqueda y clamó poder “encontrarlos al menos para llorarlos en algún lugar”.
La inclemencia meteorológica y las demoras en la asistencia llevaron a varios pobladores de Luján y Saladillo a protagonizar protestas con corte de rutas nacionales para reclamar obras duraderas a las autoridades que eviten las inundaciones.
En Luján, el río volvió a subir hoy y llegó a un pico de 5,40 metros, lo que la convertía en una de las inundaciones más graves que se recuerde en la ciudad, donde las autoridades cerraron la terminal de ómnibus, el cementerio y varias calles para evitar accidentes de tránsito en zonas anegadas.
En Salto, la intendencia decretó la “emergencia sanitaria” y declaró a la ciudad en “zona de desastre”.
El candidato a Convencional Constituyente de Javier Milei en el Departamento Castellanos propone Incluir la causa de las Islas Malvinas en la nueva Constitución.
Cada año se busca concientizar sobre la importancia de ser donante y homenajear a todo el personal de salud que participa de este tipo de procedimientos.
Lo hizo a través de una resolución que publicó en el Boletín Oficial. Además de los haberes mínimo y máximo, se informaron los montos de la PBU y la PUAM
El Partido Socialista (PS) de Santa Fe, a través de su Junta Ejecutiva Provincial, expresa su máxima preocupación ante la decisión del gobierno nacional de designar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla para integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación, pasando por alto al Senado, que es el cuerpo parlamentario que debe darles acuerdo a los jueces del alto tribunal con dos tercios de sus votos.
La diputada provincial socialista Lionella Cattalini expresó su rotundo rechazo a la designación por decreto de Ariel Lijo como juez de la Corte Suprema, impulsada por el presidente Javier Milei. "Esta imposición es un verdadero escándalo, no sólo por el avasallamiento a la división de poderes y la forma autoritaria de gobernar, sino también porque Lijo es un juez sospechado, acusado de corrupción y de proteger a los corruptos", señaló.
La iniciativa es alentada por un diputado santafesino del PRO y tiene respaldo en el oficialismo. Cómo operaría en el Ejecutivo, el Congreso y la Justicia. Una vieja idea que nunca prosperó.
Se desarrollará los días 5 y 6 de abril, bajo el lema "Un siglo de alas y sueños". Se trata de un evento que reunirá exhibiciones y la participación de destacados pilotos y aeronaves.
La sentencia fue resuelta en el marco de un juicio oral que se llevó a cabo en los tribunales de Rafaela. La fiscal que representó al MPA en el debate es Favia Burella, quien destacó que “el hombre se aprovechó de la confianza que tenía con la víctima y actuó de forma sorpresiva”.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.