
La Dra Pato Alamo propuso dejar de cobrar la ZEC a los vecinos hasta resolver la situación con los lavacoches
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
La obra se enmarca en el reacondicionamiento del canal Las Penquitas. En 2009, un incendio intencional destruyó la centenaria estructura, que quedó abandonada.
Locales06 de agosto de 2015En 2009, por razones que se desconocen, un incendio intencional destruyó la base del puente ubicado en el Camino Público N° 22, que une Rafaela y Lehmann, y que cruza el canal secundario Las Penquitas N°2.
El puente fue habilitado en 1887, a base de madera de quebracho y estructura metálica con el mismo material que se utilizó para la construcción de la Torre Eiffel, que se montó dos años después.
Hace seis años, un informe técnico advertía el pésimo estado que presentaba el puente y que era inminente una falla lo dejaría intransitable. El 18 de agosto de 2009, ocurre el incendio que lo deja destruido, inhabilitado, abandonado y a la desidia. El tránsito tuvo que ser restringido, afectando a los vecinos y empresas del sector que utilizan el camino.
Después de varias gestiones del Presidente Comunal Hugo Riberi, del Comité de Cuenca y del Senador Provincial Alcides Calvo, finalmente se realizarán en los próximos días la apertura de sobres de la licitación pública para el reacondicionamiento del canal de riego. El proyecto contempla la construcción de 20 alcantarillas en la cuenca del arroyo, con un plazo de Ejecución de 18 meses y con un presupuesto oficial de $15.695.047,00; en el cual se encuentra incluida la construcción del puente.
El hecho es que la estructura deberá ser retirada para la instalación de una nueva, lo que significa que la Comuna de Lehmann será la encargada de darle destino final al puente que representa, por su historia, una reliquia de emblema para la época de colonización de finales del siglo XIX.
Si bien se había solicitado en el proyecto la refacción del actual, finalmente el proyecto no incluyó otra cosa más que la construcción de un nuevo cruce, por lo que es incierto el futuro del olvidado puente que hace seis años fue afectado por el incendio.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
El evento cuenta con el apoyo del Gobierno municipal, se realizará los días 4 y 5 de abril, en la Asociación Médica, y está dirigido a los profesionales que trabajan en todos los niveles de la salud vinculados con la niñez tanto en Rafaela como en la región.
La Iniciativa de Bodoira y Schmutzler busca aliviar la carga económica de los Contribuyentes de Rafaela
Con el compromiso de avanzar hacia una Rafaela con oportunidades concretas, realistas y más cercanas, la candidata a concejal Valeria Soltermam presenta una iniciativa que busca dar respuesta a una de las principales demandas de las familias rafaelinas: la posibilidad de acceder a un terreno y construir su hogar.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
El objetivo es mejorar su competitividad, innovar y modernizar sus procesos, aumentar su capacidad de producción y que puedan acceder a nuevos mercados. Cada fabricante podrá tomar hasta $ 40.000.000 con un período de gracia de 6 meses y un 1 % de tasa mensual.
Los fondos serán aportados por el Gobierno provincial y los trabajos estarán a cargo del Municipio.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.