
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La obra se enmarca en el reacondicionamiento del canal Las Penquitas. En 2009, un incendio intencional destruyó la centenaria estructura, que quedó abandonada.
Locales06 de agosto de 2015En 2009, por razones que se desconocen, un incendio intencional destruyó la base del puente ubicado en el Camino Público N° 22, que une Rafaela y Lehmann, y que cruza el canal secundario Las Penquitas N°2.
El puente fue habilitado en 1887, a base de madera de quebracho y estructura metálica con el mismo material que se utilizó para la construcción de la Torre Eiffel, que se montó dos años después.
Hace seis años, un informe técnico advertía el pésimo estado que presentaba el puente y que era inminente una falla lo dejaría intransitable. El 18 de agosto de 2009, ocurre el incendio que lo deja destruido, inhabilitado, abandonado y a la desidia. El tránsito tuvo que ser restringido, afectando a los vecinos y empresas del sector que utilizan el camino.
Después de varias gestiones del Presidente Comunal Hugo Riberi, del Comité de Cuenca y del Senador Provincial Alcides Calvo, finalmente se realizarán en los próximos días la apertura de sobres de la licitación pública para el reacondicionamiento del canal de riego. El proyecto contempla la construcción de 20 alcantarillas en la cuenca del arroyo, con un plazo de Ejecución de 18 meses y con un presupuesto oficial de $15.695.047,00; en el cual se encuentra incluida la construcción del puente.
El hecho es que la estructura deberá ser retirada para la instalación de una nueva, lo que significa que la Comuna de Lehmann será la encargada de darle destino final al puente que representa, por su historia, una reliquia de emblema para la época de colonización de finales del siglo XIX.
Si bien se había solicitado en el proyecto la refacción del actual, finalmente el proyecto no incluyó otra cosa más que la construcción de un nuevo cruce, por lo que es incierto el futuro del olvidado puente que hace seis años fue afectado por el incendio.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.