Operativo en la ciudad

Se llevó a cavo un operativo de prevención, reacción y represión legal del delito.

Policiales13 de septiembre de 2014 Diario Primicia

En el día de ayer, entre las 18:00 y las 22:00 horas se dio inicio a un operativo de prevención, reacción y represión legal del delito, en el ámbito urbano de esta ciudad, utilizando fuerzas policiales con recursos propios de esta Unidad Regional V, recurriéndose para ello a personal de Agrupación Unidades Especiales, Agrupación Cuerpos (Infantería - Comando Radioeléctrico - Brigada Motorizada), Agrupación Unidades de Orden Público (Comisarias, Subcomisarias y Destacamentos); ya sea con medios locales y del departamento Castellanos; recurriéndose incluso a personal que se hallaba de franco de servicio para no afectar el servicio habitual. Que se implementaron una serie de procedimientos operativos, tanto estáticos como dinámicos, en la modalidad de chequeo e identificación de personas, automóviles, motocicletas, etc.; tanto con patrullas móviles y pedestres, sobre sectores preestablecidos y predeterminados estratégicamente dentro del ejido urbano; dentro de las unidades móviles se contó con una brigada motorizada que se complementó y coordinó con los "caminantes". Se implementó tanto móviles y personal identificables como no identificables.- Se cubrieron los barrios, Martin Fierro, Belgrano, Pizurno, Ilolay, 9 de julio, Alberdi, Fátima, Virgen del Rosario, Barranquitas, Zaspe, Guillermo Lehmann, Microcentro, 2 de Abril, Córdoba, Jardín, Los Nogales, Independencia, Sarmiento, 30 de Octubre, Güemes, Fasoli, Villa Podio, e Italia.- Como resultado, se procedió al traslado en Averiguación de Antecedentes de 35 personas; se identificaron a 155 individuos y se incautaron en averiguación de su real procedencia 15 motocicletas.

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.