Un inigualable festival aéreo denominado 'Rafaela Vuela'

Rafaela Vuela se realizará en el aeródromo local los días sábado y domingo a partir de las 10 de la mañana. Para más información entrá a la noticia y te contamos a todo detalle

Locales04 de septiembre de 2014 Diario Primicia

Este fin de semana tendrá lugar "Rafaela Vuela", un inigualable festival aéreo que incluye planeadores, paracaidismo acrobático, globos, helicópteros, aeromodelismo y vuelos de bautismo, entre otros espectáculos. Las atracciones se complementarán con juegos infantiles y otras propuestas para que pueda disfrutar las familias de Rafaela y zona.


Dado el interés de la Administración Nacional de Aviación Civil, de incluir en esta clase de encuentros instancias de formación, se ofrecerá una jornada de capacitación para instructores de vuelo a vela, y se montará una exposición audiovisual, abierta al público en general, que gira en torno al desarrollo de la aeronavegación en la Argentina.


Cabe destacar que el encuentro convocará a referentes y adeptos a la aeronavegación de toda la región centro-norte del país, y contará con la participación de importantes empresas nacionales, como YPF y Aerolíneas Argentinas. También se sumarán todas las entidades locales vinculadas con el vuelo en sus diferentes formas.


Recordemos que este evento se realiza en el marco de un convenio firmado por el Intendente Luis Castellano y la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

CONTROLES

En el marco de la campaña de protección de la vida que lleva adelante, desde el comienzo de la gestión, el intendente Luis Castellano, la secretaria de Gobierno y Ciudadanía comunica que durante el fin de semana -sábado 6 y domingo 7 de septiembre- agentes de Protección Vial y Comunitaria realizarán un anillo preventivo alrededor del predio en el que se desarrolla el evento, de modo tal que no puedan participar del mismo aquellos que no lleven casco.


RAFAELA VUELA SE REALIZA EN EL AERÓDROMO LOCAL EL SÁBADO Y DOMINGO A PARTIR DE LAS 10 DE LA MAÑANA.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

WhatsApp Image 2025-10-02 at 7.02.22 PM

Ferro finalizó la formación para sus entrenadores de futbol realizada con UNRaf

Diario Primicia
Locales02 de octubre de 2025

En el marco del convenio de trabajo articulado, Ferro y UNRaf culminaron con éxito la formación académica deportiva para entrenadores de fútbol, de la que participaron 22 profesores de infantiles, inferiores y primera división. Fortaleciendo las capacidades del cuerpo técnico y el compromiso del club con sus deportistas.

Lo más visto
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.