Fraude y escándalo en los 8 escalones

Un participante respondió bien una pregunta pero la producción dio por válida la respuesta de Sofovich. Mirá lo que hizo

Nacionales02 de octubre de 2014 Diario Primicia

Un participante de Los 8 Escalones denunció que respondió bien una pregunta, pero la producción dio por válida la respuesta de Gerardo Sofovich, y perdió los $100.000. Ahora,reclama el dinero judicialmente.

El médico platense Roberto Cantil se enfrentó a Sofovich en la instancia final del programa, y la pregunta era sobre la fecha de fundación de cuatro universidades.

"¿Cuál de estas prestigiosas universidades se creó primero?¿La Universidad Nacional de Cuyo, la Universidad Nacional del Litoral, la Universidad Nacional del Nordeste o la Universidad Nacional de La Plata?”, consultó Guido Kaczka, y Cantil respondió "Mi querida Universidad de La Plata”, mientras que Sofovich se inclinó por la Universidad del Litoral.

"Yo dije ‘bueno, perdí‘, y regresé a La Plata”, explicó el participante en diálogo con El Día. Sin embargo, un aluvión de llamados telefónicos e incluso el propio rector de la Universidad Nacional del Litoral le demostraron que él tenía razón.

En una entrevista en el programa "Cuarto poder”, que se emite por la radio de la Universidad Nacional del Litoral, el rector de esa institución inclinó la balanza a su favor.

"Me cruzaron al aire con Albor Cantard, el rector de la casa de altos estudios, quien dio una serie de explicaciones históricas hasta que dijo que mi respuesta había sido correcta, porque la Universidad Nacional del Litoral se creó en 1919, es decir, 14 años después que la de La Plata", señala el médico platense.

De a poco, varios profesores y profesionales de las dos universidades fueron conformando un coro de "indignación” por lo que "algunos llegaron a definir como una injusticia y hasta una estafa intelectual, haciendo énfasis en que los programas de carácter educativo no pueden cometer esos errores”, señaló Cantil.

De acuerdo a la respuesta que la producción dio por correcta, la Universidad Nacional de Litoral fue creada en 1889, mientras que la de La Plata, en 1905.

Sin embargo, en 1889 fue creada la Universidad Provincial de Santa Fe, pero la Nacional del Litoral nació en 1919. En tanto, mientras la Universidad Provincial de La Plata "nace en 1897 por impulso de Rafael Hernández, se nacionaliza en 1905 por iniciativa de Joaquín V. González”, dice Cantil.

El médico hoy está esperando una instancia de mediación pautada para el 7 de octubre. "Yo, sinceramente, quería dejar las cosas así, pero mi abogado y muchos amigos, me impulsaron a realizar un reclamo", afirmó, para añadir que su letrado personal le explicó que "lo ocurrido se denomina ‘daño jurídico’".

Cantil descartó que en el programa "haya existido mala intención, pero evidentemente cometieron un error", apuntó, y admitió que "en algún punto me siento menoscabado, porque no es lo mismo ganar el juego que no hacerlo, y más aún habiendo contestado correctamente".

http://www.elintransigente.com/espectaculo/farandula/2014/10/1/denuncian-fraude-escalones-269546.html 

Te puede interesar
Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Octubre, mes de sensibilización sobre el cáncer de mama

Diario Primicia
Nacionales03 de octubre de 2025

Durante todo el mes de octubre, Iapos promueve la realización de una mamografía sin coseguros, es decir, no se deberá entregar bonos asistenciales, para las beneficiarias entre 40 y 70 años que no se hayan realizado el estudio durante los dos años previos.

Tolar Grande (1)

Salta: sismo de 4,1 de magnitud

Diario Primicia
Nacionales05 de septiembre de 2025

El epicentro se registró a unos 200 kilómetros de la ciudad de Salta, cerca de Tolar Grande en la Puna, y a 210 kilómetros de profundidad.

Lo más visto
Foto 1

Rafaela: la Fiscal General inauguró la Unidad Fiscal Especializada en Responsabilidad Penal Adolescente

Diario Primicia
Locales08 de octubre de 2025

María Cecilia Vranicich encabezó la ceremonia junto con el Fiscal Regional, Carlos Vottero, y el Secretario General del MPA, Leandro Maiarota. Valoró que a partir de que se asumió esta nueva incumbencia por parte del MPA se saldó una deuda institucional, adecuando el proceso penal de adolescentes. También recordó que “nuestro trabajo debe orientarse hacia las víctimas”, y remarcó que “para poder darle respuestas a la ciudadanía tenemos que trabajar colaborativa y coordinadamente con todos los estamentos del Estado”. Estuvieron presentes intendentes y presidentes comunales de la región.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.