
Santa Fe conmemoró el Día Mundial de la Salud Sexual
Cada 4 de septiembre se celebra con el fin de promover y respetar el libre ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos.
Cada 4 de septiembre se celebra con el fin de promover y respetar el libre ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos.
En el marco de los 15 años de la aprobación y promulgación de la ley Nacional Nº 26.150, la coordinadora de ESI, Ximena Frois, brindó detalles de su instrumentación en el sistema educativo santafesino.
El mismo surgió a partir de una nota presentada por el grupo de estudiantes ante la Secretaría de Educación del municipio, con el objetivo de exponer lo que significa para ellos la aplicación de la Ley Nacional de Educación Sexual Integral en las aulas de Rafaela.
Hasta el mes de octubre el Ministerio de Educación recibió estos relatos en toda provincia y radicó las correspondientes denuncias en la Justicia “para impedir que continúen”
La ley de ESI que avanza en Santa Fe se ajusta a lo establecido por el Consejo Federal de Educación que dispone las problemáticas a desarrollarse en el jardín de infantes, la primaria y la secundaria. “Si no hay ESI los que se meten con nuestros hijos son el abuso y la violencia”, advirtió el diputado Paco Garibaldi, autor del proyecto
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.