Unos 370 alumnos revelaron abusos sexuales a través de la ESI en escuelas

Hasta el mes de octubre el Ministerio de Educación recibió estos relatos en toda provincia y radicó las correspondientes denuncias en la Justicia “para impedir que continúen”

Provinciales27 de noviembre de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

La Educación Sexual Integral (ESI) permitió conocer 371 relatos de niños, adolescentes y adultos que asisten a escuelas, quienes en algún momento de su vida fueron abusados sexualmente. Llegaron a los oídos de docentes y autoridades del Ministerio de Educación provincial desde el inicio de las clases hasta el mes de octubre. Los testimonios derivaron en presentaciones judiciales.

El secretario de Gestión Territorial Educativa, Federico Paggi, confirmó en Radiópolis, el programa de Roberto Caferra en Radio 2: “Recibimos en lo que va de este año, hasta el mes de octubre, 371 casos en Santa Fe, son relatos de niños y niñas que se encontraron en algún momento, en situaciones de abuso”.

El funcionario advirtió que la revelación de estas situaciones o su descubrimiento en el marco del desarrollo de contenidos ligados a la sexualidad en instituciones educativas “nos ha permitido a los adultos denuncias para impedir que sigan esos abusos”. También aseguró que cada caso fue tomado y trabajado por los equipos socioeducativos de la Provincia.

La Educación Sexual Integral es centro de un intenso debate social por estos días. La posible modificación de la ley N.º 26150 que está vigente, impulsada en Diputados para reforzar y garantizar su plena aplicación ha encendido posturas contrarias radicalizadas. En la provincia de Santa Fe, la normativa se desarrolla desde 2012, aunque con cierta irregularidad ya que no todas las instituciones la aplican. También hay un proyecto que promueve su implementación que ya obtuvo media sanción en la Cámara alta provincial.

Fuente: Rosario3

Te puede interesar
inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.