
🔷 Sadop Rosario pide la emergencia educativa y la creación de un comité de expertos
Desde diciembre hasta hoy en Santa Fe se dictaron leyes de emergencia en materia alimentaria, sanitaria y de seguridad.
Desde diciembre hasta hoy en Santa Fe se dictaron leyes de emergencia en materia alimentaria, sanitaria y de seguridad.
Los gremios Amsafé y Sadop confirmaron la huelga de 48 horas para este miércoles y jueves. Funcionarios provinciales dijeron que se retomará el diálogo cuando finalicen las medidas de fuerza. Maestros aguardan la convocatoria oficial para seguir discutiendo el aumento salarial
Sadop decretó una medida de fuerza de 48 horas para miércoles y jueves, más la adhesión al cese de actividades por el Día de la Mujer el viernes. “Hubo un rechazo contundente a la oferta salarial”, dijo Lucero
En la provincia de Santa Fe no hay clases en escuelas públicas y privadas.
La marcha que se hizo en la provincia culminó con la lectura de un comunicado en el que los sindicatos que adhirieron al paro aseguran que el acuerdo con el FMI dejará "cada día más familias fuera del circuito de la economía".
La medida alcanza a toda la docencia privada de la provincia de Santa Fe. Al respecto, Pedro E. Bayúgar – Secretario General SADOP Santa Fe señaló por "Línea Abierta" (FM 101.3) que "vemos como la inflación va carcomiendo nuestro salario sin posibilidades de mucha defensa".
Los encuentros se realizarán del 25 de marzo al 24 de abril. La actividad cuenta con el apoyo del Gobierno Municipal de Rafaela.
Tiene 34 años y fue visto por última vez en la ciudad de Santa Fe el 14 de marzo del corriente año.
Hace instante la institucion deportiva del barrio barranquitas emitió un comunicado oficial.
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Un menor de edad terminó con la vida de su padrastro ya que este la golpeaba brutalmente a su madre.