SADOP convoca al paro para el próximo jueves

La medida alcanza a toda la docencia privada de la provincia de Santa Fe. Al respecto, Pedro E. Bayúgar – Secretario General SADOP Santa Fe señaló por "Línea Abierta" (FM 101.3) que "vemos como la inflación va carcomiendo nuestro salario sin posibilidades de mucha defensa".

Provinciales13 de junio de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Las seccionales Santa Fe y Rosario del SADOP confirmaron la realización de un paro el próximo jueves 14 de junio ante la falta de paritarias libre, el aumento indiscriminado de tarifas y la escalada inflacionaria que perjudica a todo el conjunto de las y los trabajadores.

Los docentes privados de Santa Fe creemos que es estrictamente urgente y necesario que las y los trabajadores nos manifestemos por la defensa de nuestros derechos y nuestro salario. En vista de ello, las políticas implementadas por el gobierno nacional, lejos de amenizar la situación económica, profundizan día a día el deterioro de la calidad de vida de las y los docentes en particular, y el conjunto de los trabajadores en general.

Como trabajadores de la educación, reafirmamos nuestro compromiso con el interés de los ciudadanos y ciudadanas argentinas, es por ello que el ingreso del proyecto de Reforma Laboral, el acuerdo con el FMI, la Ley Previsional, los despidos que se suceden en todos los sectores de la economía y la sociedad y la pérdida notable del poder adquisitivo del salario, despiertan nuestro más profundo rechazo. Estas, como viene demostrándose, son medidas que conllevan al cierre de empresas, la pérdida de puestos de trabajo, junto con la precarización laboral y salarial de trabajadores y trabajadoras.

En este contexto, ambas seccionales compartimos la postura del Consejo Directivo Nacional del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) a la espera de que la Confederación General del Trabajo (CGT) esté a la altura de las circunstancias y convoque a un paro general con plan de lucha, ya que el actual plan económico solo traerá mayor pobreza y exclusión social.

En Santa fe movilizamos a las 10hs en San Martín y Tucumán.

En diálogo con "Línea Abierta" (FM 101.3) Pedro Bayúgar – Secretario General SADOP Santa Fe, explicó que "Paramos junto a los compañeros de CTA porque indudablemente nos unen circunstancias muy parecidas, y algunas circunstancias más gravosas para nosotros como es el caso de la Reforma Laboral que no se les aplicará a los demás pero sí a nosotros porque dependemos de la ley de contrato del trabajo y reivindicaciones comunes como la reforma previsional, que quieren hacer desaparecer la jubilación docente, todo lo que tiene que ver con el impuesto a las ganancias, todo lo quee tiene que ver con la situación económica en general donde nos encontramos indefensos y acorralados, por la inflación, la disparada del dólar, por todas medidas económicas que significan un menoscavo muy serio en el bolsillo de los trabajadores en general y de nosotros en particular que tuvimos que negociar con techo las posibilidades de recomposición salarial y ahora vemos como la inflación va carcomiendo nuestro salario sin posibilidades de mucha defensa".

Para finalizar, insistió: "Eso decidimos sumarnos al paro de los compañeros de la CTA y sumarnos a la movilización en el caso de Santa Fe".

Fuente: AgenciaFe

Te puede interesar
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

unnamed (54)

Juegos Suramericanos: Provincia ya construye el Microestadio de Santa Fe y comenzó con las tareas de pilotaje

Diario Primicia
Provinciales13 de septiembre de 2025

El ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico, informó que ya se realizaron los movimientos de suelo y alteo para colocar los pilotes. El Microestadio del CARD de la capital santafesina tendrá capacidad para más de 3.400 espectadores. “Es un esfuerzo enorme que hacemos desde el Gobierno Provincial para que en septiembre de 2026 podamos recibir en Santa Fe, Rosario y Rafaela a delegaciones de 15 países, que van a competir en 37 disciplinas”, remarcó.

unnamed (53)

Fiebre Hemorrágica Argentina: Santa Fe fue sede de la reunión nacional

Diario Primicia
Provinciales12 de septiembre de 2025

Se desarrolló este viernes, en Rosario, con la presencia de autoridades del Instituto Nacional Dr. Julio Maiztegui, equipos de salud de la región y referentes locales. La provincia de Santa Fe se destacó durante el encuentro por su compromiso en la notificación de casos, las acciones de vacunación y la tarea que realiza junto a donantes de plasma para el tratamiento de la enfermedad.

Lo más visto
seom rafaela (1)

Hoy se realizan las elecciones generales en SEOM

Diario Primicia
Locales11 de septiembre de 2025

El Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (SEOM) Rafaela informa que en el día de hoy, jueves 11 de septiembre de 2025, se está desarrollando el acto electoral para la renovación de autoridades sindicales.