SADOP convoca al paro para el próximo jueves

La medida alcanza a toda la docencia privada de la provincia de Santa Fe. Al respecto, Pedro E. Bayúgar – Secretario General SADOP Santa Fe señaló por "Línea Abierta" (FM 101.3) que "vemos como la inflación va carcomiendo nuestro salario sin posibilidades de mucha defensa".

Provinciales13 de junio de 2018Diario PrimiciaDiario Primicia

Las seccionales Santa Fe y Rosario del SADOP confirmaron la realización de un paro el próximo jueves 14 de junio ante la falta de paritarias libre, el aumento indiscriminado de tarifas y la escalada inflacionaria que perjudica a todo el conjunto de las y los trabajadores.

Los docentes privados de Santa Fe creemos que es estrictamente urgente y necesario que las y los trabajadores nos manifestemos por la defensa de nuestros derechos y nuestro salario. En vista de ello, las políticas implementadas por el gobierno nacional, lejos de amenizar la situación económica, profundizan día a día el deterioro de la calidad de vida de las y los docentes en particular, y el conjunto de los trabajadores en general.

Como trabajadores de la educación, reafirmamos nuestro compromiso con el interés de los ciudadanos y ciudadanas argentinas, es por ello que el ingreso del proyecto de Reforma Laboral, el acuerdo con el FMI, la Ley Previsional, los despidos que se suceden en todos los sectores de la economía y la sociedad y la pérdida notable del poder adquisitivo del salario, despiertan nuestro más profundo rechazo. Estas, como viene demostrándose, son medidas que conllevan al cierre de empresas, la pérdida de puestos de trabajo, junto con la precarización laboral y salarial de trabajadores y trabajadoras.

En este contexto, ambas seccionales compartimos la postura del Consejo Directivo Nacional del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) a la espera de que la Confederación General del Trabajo (CGT) esté a la altura de las circunstancias y convoque a un paro general con plan de lucha, ya que el actual plan económico solo traerá mayor pobreza y exclusión social.

En Santa fe movilizamos a las 10hs en San Martín y Tucumán.

En diálogo con "Línea Abierta" (FM 101.3) Pedro Bayúgar – Secretario General SADOP Santa Fe, explicó que "Paramos junto a los compañeros de CTA porque indudablemente nos unen circunstancias muy parecidas, y algunas circunstancias más gravosas para nosotros como es el caso de la Reforma Laboral que no se les aplicará a los demás pero sí a nosotros porque dependemos de la ley de contrato del trabajo y reivindicaciones comunes como la reforma previsional, que quieren hacer desaparecer la jubilación docente, todo lo que tiene que ver con el impuesto a las ganancias, todo lo quee tiene que ver con la situación económica en general donde nos encontramos indefensos y acorralados, por la inflación, la disparada del dólar, por todas medidas económicas que significan un menoscavo muy serio en el bolsillo de los trabajadores en general y de nosotros en particular que tuvimos que negociar con techo las posibilidades de recomposición salarial y ahora vemos como la inflación va carcomiendo nuestro salario sin posibilidades de mucha defensa".

Para finalizar, insistió: "Eso decidimos sumarnos al paro de los compañeros de la CTA y sumarnos a la movilización en el caso de Santa Fe".

Fuente: AgenciaFe

Te puede interesar
unnamed (9)

Diez ofertas para blindar “El Infierno”, la cárcel para narcos y sicarios que construye Santa Fe

Diario Primicia
Provinciales03 de julio de 2025

La Provincia destinará más de $ 34.484 millones para levantar el doble muro y obras complementarias de la Unidad Penitenciaria N° 8, en Piñero, un penal de máxima seguridad único en Sudamérica que construye el Gobierno santafesino, destinado a alojar presos de alto perfil. “No encontramos modelos a seguir en la región, tuvimos que inventarlo”, destacó el ministro Pablo Cococcioni.

Lo más visto
unnamed (3)

Pullaro: “Este Gobierno se para del lado del sector productivo”

Diario Primicia
Provinciales02 de julio de 2025

El gobernador encabezó en el Aeropuerto de Sauce Viejo la presentación del programa Exporta Simple, que comenzará a implementarse en esa terminal, como ya funciona en Rosario. Permitirá a pymes exportar ahorrando hasta un 50 % en costos logísticos. “Somos la primera provincia del país que rompió el monopolio de Ezeiza”, destacó Pullaro, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

MONOPLAZA PW 5 EN CAMPEONATO ATERRIZAJE DE PRECISION 2025 (2)

Campeonato de aterrizajes en el Club de Planeadores Rafaela

Diario Primicia
Locales02 de julio de 2025

El Club de Planeadores Rafaela continúa con las actividades de fuera de la temporada de vuelo térmico, con propuestas como el Campeonato de Aterrizajes de Precisión, para mantener el entrenamiento de sus pilotos. A la par avanza con los preparativos para la realización en noviembre del “Campeonato Regional de Vuelo a Vela Rafaela 2025”, fiscalizado por FAVAV. Dentro de las novedades se destaca la incorporación de un nuevo planeador alemán, modelo que la entidad no tenía dentro de su plantel de máquinas.