Docentes santafesinos retoman el paro, a la espera de una nueva reunión paritaria

Los gremios Amsafé y Sadop confirmaron la huelga de 48 horas para este miércoles y jueves. Funcionarios provinciales dijeron que se retomará el diálogo cuando finalicen las medidas de fuerza. Maestros aguardan la convocatoria oficial para seguir discutiendo el aumento salarial

Provinciales03 de abril de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Luego del feriado, los docentes santafesinos volverán este miércoles a las medidas de fuerza en reclamo de una mejor oferta salarial del gobierno provincial. Mientras esperan una nueva convocatoria formal a reunión paritaria, los gremios realizarán un paro de 48 horas, este miércoles 3 y jueves 4 de abril. La huelga será de los docentes del sector público nucleados en Amsafé y también de los particulares de Sadop.

Se trata de la tercera semana con paros desde el inicio del ciclo lectivo a principios de marzo por falta de acuerdo en las negociaciones salariales.

Ante una nueva medida de fuerza, el gobierno provincial convocó el lunes pasado a los gremios estatales ATE y UPCN pero no a los maestros.

En ese sentido, el gobernador Miguel Lifschitz y el ministro de Gobierno, Pablo Farías, ratificaron que no retomarán el diálogo hasta el próximo viernes cuando culmine la medida de fuerza de Amsafé y Sadop.

Sin embargo, hasta este martes a la tarde, no se había difundido oficialmente la fecha y hora de la próxima reunión paritaria con los gremios docentes.

“Amsafé exige una nueva convocatoria de la paritaria docente y una propuesta que tenga en cuenta el reclamo por salarios dignos y mejores condiciones de trabajo para enseñar y aprender. El gobierno santafesino no puede mirar a otro lado, tras la masiva movilización de miles de trabajadoras y trabajadores del pasado 26 de marzo”, indicó el gremio a través de un comunicado.

En la marcha del 26 de marzo en la capital provincial el gremio Amsafé pidió a la provincia que “mejore el 10 por ciento de aumento en el sueldo de bolsillo y la cláusula gatillo que acompañe la inflación”.

Los docentes del sector público provincial además recordaron que la huelga de 48 horas se retomará esta semana “tal como lo resolvió la asamblea provincial del 22 de marzo”.

Además, los maestros santafesinos anunciaron que participarán de la movilización nacional del 4 de abril al Congreso Nacional.

Te puede interesar
unnamed (62)

Exhibieron lotes y propiedades de Funes y Roldán que serán parte de la gran subasta de bienes incautados al delito

Diario Primicia
Provinciales16 de septiembre de 2025

“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.

unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.

unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

Lo más visto
unnamed (57)

El nuevo Microestadio de Rafaela comienza a mostrar sus primeras columnas y tribunas

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.

unnamed (59)

Se duplicará la recompensa a quienes brinden información sobre homicidios no esclarecidos

Diario Primicia
Provinciales15 de septiembre de 2025

De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.