Docentes santafesinos retoman el paro, a la espera de una nueva reunión paritaria

Los gremios Amsafé y Sadop confirmaron la huelga de 48 horas para este miércoles y jueves. Funcionarios provinciales dijeron que se retomará el diálogo cuando finalicen las medidas de fuerza. Maestros aguardan la convocatoria oficial para seguir discutiendo el aumento salarial

Provinciales03 de abril de 2019Diario PrimiciaDiario Primicia

Luego del feriado, los docentes santafesinos volverán este miércoles a las medidas de fuerza en reclamo de una mejor oferta salarial del gobierno provincial. Mientras esperan una nueva convocatoria formal a reunión paritaria, los gremios realizarán un paro de 48 horas, este miércoles 3 y jueves 4 de abril. La huelga será de los docentes del sector público nucleados en Amsafé y también de los particulares de Sadop.

Se trata de la tercera semana con paros desde el inicio del ciclo lectivo a principios de marzo por falta de acuerdo en las negociaciones salariales.

Ante una nueva medida de fuerza, el gobierno provincial convocó el lunes pasado a los gremios estatales ATE y UPCN pero no a los maestros.

En ese sentido, el gobernador Miguel Lifschitz y el ministro de Gobierno, Pablo Farías, ratificaron que no retomarán el diálogo hasta el próximo viernes cuando culmine la medida de fuerza de Amsafé y Sadop.

Sin embargo, hasta este martes a la tarde, no se había difundido oficialmente la fecha y hora de la próxima reunión paritaria con los gremios docentes.

“Amsafé exige una nueva convocatoria de la paritaria docente y una propuesta que tenga en cuenta el reclamo por salarios dignos y mejores condiciones de trabajo para enseñar y aprender. El gobierno santafesino no puede mirar a otro lado, tras la masiva movilización de miles de trabajadoras y trabajadores del pasado 26 de marzo”, indicó el gremio a través de un comunicado.

En la marcha del 26 de marzo en la capital provincial el gremio Amsafé pidió a la provincia que “mejore el 10 por ciento de aumento en el sueldo de bolsillo y la cláusula gatillo que acompañe la inflación”.

Los docentes del sector público provincial además recordaron que la huelga de 48 horas se retomará esta semana “tal como lo resolvió la asamblea provincial del 22 de marzo”.

Además, los maestros santafesinos anunciaron que participarán de la movilización nacional del 4 de abril al Congreso Nacional.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.