
Las bolsas de puré fueron retiradas de los mercados ante los reportes de contaminación con plomo.
Las bolsas de puré fueron retiradas de los mercados ante los reportes de contaminación con plomo.
Las aves, tortugas, lagartos overos y peces que habitan en los ambientes acuáticos del Paraná y sus afluentes conviven y sufren los desperdicios humanos. Los investigadores Clara Mitchell y Martín Blettler recopilaron fotos para evidenciar cómo afectan los residuos la vida de los animales. El trabajo fue publicado en una revista científica internacional.
Así lo informó el ministerio de Salud provincial en su informe semanal sobre la situación actual del estudio de los síndromes febriles.
Vecinos de Alvear denunciaron una situación que, aseguran, no es nueva y tiene que ver con los desechos de una empresa de la zona. Las imágenes
El ministerio de Medio Ambiente determinó que las las altas temperaturas y el bajo nivel del caudal del curso de agua fueron la causa.
Los Vecinos Autoconvocados indicaron que esas prácticas persisten desde hace más de 15 años
Profesionales realizan un muestreo de análisis de parasitosis para determinar la dimensión del problema. Señalan como principales causas la falta de limpieza de los tanques de agua de las torres; los frecuentes desbordes cloacales, la acumulación de basura en los containers y el agua estancada en las zanjas.
Se detectó que el líquido vertido que denunciaban los vecinos provienen de una planta de tratamientos perteneciente a una industria, que ya fue notificada, por lo que avanza el proceso probatorio.
El aumento es de 6,5% segmentado en dos: 3,5% sobre los mínimos de enero y tres pagos adicionales de 1% sobre los mínimos de julio, agosto y septiembre
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.