
🔷 “Hoy hay temas más importantes y urgentes que expropiar la Recova”
El concejal Viotti se mostró en desacuerdo con que el gobierno destine $100 millones para expropiar los ex Almacenes Ripamonti en medio de la emergencia por COVID.
El concejal Viotti se mostró en desacuerdo con que el gobierno destine $100 millones para expropiar los ex Almacenes Ripamonti en medio de la emergencia por COVID.
Se llevará a cabo el próximo miércoles 28 en el Complejo Cultural del Viejo Mercado. La convocatoria estará abierta a la ciudadanía en general y contará con una charla de apertura a cargo del arquitecto Luis Müller.
Esta semana se iniciarán las jornadas de “Ripamonti, un nuevo comienzo”. En las primeras fechas, se convocarán a jóvenes y a adultos mayores.
En el Museo Histórico Municipal, con la presencia del intendente Luis Castellano, se llevó a cabo la inauguración de la muestra "Ripamonti, en lo tangible e intangible".
La actividad marcará el inicio del proceso participativo que definirá el destino que se le dará a los ex Almacenes Ripamonti.
Luego de haber sido anunciado públicamente, el proyecto para avanzar con la expropiación del edificio de los Almacenes Ripamonti aguarda el tratamiento del Concejo Municipal y se espera que en el corto plazo se cuente con la aprobación para iniciar los trámites correspondientes ante el Gobierno de la Provincia.
En el mediodía de este miércoles 23 de mayo, el Departamento Ejecutivo Municipal elevó al Concejo el proyecto de ordenanza para la expropiación de los ex Almacenes Ripamonti, ubicados en la esquina de Belgrano y 9 de Julio.
La Municipalidad anunció este viernes la decisión de avanzar con el proceso de expropiación de los ex Almacenes Ripamonti y fijó al propietario del inmueble un último plazo para la puesta en marcha de un proyecto de mejoras en el lugar.
Se construyen cuatro nuevos pabellones en Coronda. En total, reúnen una capacidad de 72 celdas.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.