
La Municipalidad de Rafaela avanza con obras para poner en valor el espacio público
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
En el Instituto para el Desarrollo Sustentable de la Municipalidad de Rafaela se concretó un encuentro con referentes de La Anónima para charlar sobre la nueva normativa de residuos que tiene nuestra ciudad, y detallar su implementación.
Locales26 de mayo de 2018Mariano Cabral -Gerente de La Anónima- y Héctor Arraya -Jefe de Gestión Ambiental-, se encontraron con María Paz Caruso, Gisela Daniele y Daniel Fruttero del Instituto para interiorizarse sobre esta nueva normativa que estará vigente a partir de la semana entrante.
Se concretaron los últimos aportes realizados por el Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región y la Ordenanza cuenta con su redacción final de reglamentación.
Recordemos que la Ordenanza N°4928 se trabajó en conjunto con los diversos actores involucrados, ya sea las áreas del municipio que velarán por su implementación, como así también los rubros que se podrán ver alcanzados por la normativa.
Al respecto, Caruso explicó a los presentes "esta normativa cumple un doble objetivo, promover la separación en origen, aumentando el material que se recupera en el Complejo Ambiental, como así también controlar la dispersión de residuos en caminos rurales o sitios no habilitados". Además Gisela Daniele explicó "más del 60 por ciento de los residuos que ingresan al Complejo Ambiental corresponden a generadores especiales".
Los representantes de La Anónima se mostraron muy interesados en la Ordenanza para comenzar a adaptarse, aplicando diversos criterios que llevan adelante en las sucursales de todo el país en el marco del programa "La Anónima Separa", que establece los criterios para separar todos los materiales que generan.
Se aprobó el llamado a licitación para la adquisición de bancos, cestos y equipamiento urbano, con una inversión superior a los 87 millones de pesos.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Cuestionó las últimas medidas del municipio y habló de la necesidad de empezar a implementar políticas públicas serias y planificadas
Una nueva advertencia por parte de la Empresa Provincial de la Energia.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
A través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), el Ministerio de Salud Provincial recordó cuidados fundamentales para la compra, conservación y preparación de alimentos a base de pescado.
El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.