
Se apuesta al trabajo en red para el tratamiento de cardiopatías
Lo aseguró la ministra de Salud en la celebración de los 10 años de la Red de Infarto Agudo de Miocardio y en el Pre-Congreso de Cardiología Infantil, que se realizó en Rosario.
Lo aseguró la ministra de Salud en la celebración de los 10 años de la Red de Infarto Agudo de Miocardio y en el Pre-Congreso de Cardiología Infantil, que se realizó en Rosario.
La misma permitirá realizar cirugías a recién nacidos vivos con esta patología dentro del territorio santafesino.
El 14 de febrero se conmemora el Día Internacional de las Cardiopatías Congénitas. Por dicho motivo, en la tarde del domingo, tuvo lugar un encuentro donde se realizó la entrega de donaciones a Centros de Salud de la ciudad.
Se informó en una resolución del Ministerio de Salud y Desarrollo Social. Estas operaciones se comenzaron a realizar en el Hospital de Niños en 2011.
Será para controlar el alto índice de ausentismo en la administración pública local, evaluando los casos de enfermedades inculpables y analizando la aptitud de los agentes para continuar en sus puestos de trabajo.
Se firmó un convenio urbanístico con una firma privada que cedió el terreno y se hará cargo de las obras. Ahora, el Concejo aprobó el acuerdo.
El municipio recibirá $15 millones para ampliar el Centro de Monitoreo Urbano, en una acción articulada con el Ministerio de Justicia y Seguridad de Santa Fe.
El Ministerio de Salud santafesino recordó medidas básicas de prevención y cuidado para estos días en que aumenta el desplazamiento de turistas a localidades, provincias o países donde hay casos y presencia del mosquito que transmite la enfermedad.
A través de la Agencia Santafesina de Seguridad Alimentaria (Assal), el Ministerio de Salud Provincial recordó cuidados fundamentales para la compra, conservación y preparación de alimentos a base de pescado.