La provincia conformó la red de atención de cardiopatías congénitas

La misma permitirá realizar cirugías a recién nacidos vivos con esta patología dentro del territorio santafesino.

Provinciales29 de junio de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
2022-06-28NID_275123O_1

El ministerio de Salud de Santa Fe informó que se conformó la red provincial de atención de cardiopatías congénitas a niños y niñas recién nacidos vivos (RNV) para la resolución quirúrgica de esta patología en cercanía del lugar de residencia de las infancias.En pos de lograr una mejor categoría para la resolución de estas patologías dentro del territorio santafesino, se comenzó con un plan de capacitación técnico con el equipo de trabajo liderado por el Dr. Pablo García Delucis, cirujano cardiovascular infantil y jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular, Trasplante Cardíaco y Vascular Periférico del Hospital J.P. Garrahan y referente en el país.

En una primera etapa que comenzó en el hospital Alassia, se realizó la primera cirugía en diciembre del 2020, contando hasta el momento un total de 30 cirugías de mediana complejidad en el efector. Asimismo, este proceso de capacitación del recurso humano profesional se inició en el hospital Vilela.

Cabe recordar que en el año 2020, se categorizaron de “baja” a los hospitales de niños Víctor J. Vilela (Rosario) y al Dr. Orlando Alassia (Santa Fe),  respecto a la resolución quirúrgica de las Cardiopatías Congénitas en la provincia de Santa Fe.

En este sentido, la directora de Niñez y Adolescencia, Silvina Vaghetti, indicó que “este equipo de salud del Garrahan hace la labor de acompañar y capacitar a los equipos médicos de la provincia para este tipo de cirugía. Vamos a dejar el recurso humano instruido e instalado en la provincia para poder realizar este tipo de intervenciones”.

“De esta forma quedará conformada red provincial de atención de esta patología, que tiene una incidencia del 0.8% de los recién nacidos vivos, para la resolución quirúrgica en cercanía del lugar de residencia de las infancias, es decir, que los niños y niñas no tengan que ser trasladados a otros efectores que están dentro de la red de cardiopatías pero se encuentran en otras provincias”, continuó.

A su vez, la funcionaria destacó que “hablamos de salud integral, esto se encuentra en el marco de la ley de los 1000 días, poder mantener a las familias en su núcleo de vida, sin ser trasladados, permitiendo a una mamá o un papá, con un recién nacido, que tiene una cardiopatía evitar viajar a otra provincia con todo lo que implica. Esto tiene que ver con equidad, salvar derechos, es decir, una mirada integral de la familia y del núcleo de vida”.

“Es una decisión política, tanto del gobernador como de la ministra de salud, Sonia Martorano, de poder avanzar en este proyecto, de invertir en recurso humano local, que permite tener profesionales preparados en dos efectores grandes de las principales ciudades de la provincia que permitirá resolver estas cirugías aquí en Santa Fe”, concluyó Vaghetti.

Te puede interesar
unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

inflacion_marzo.jpg_1756841869

Supermercadistas advierten un ajuste de precios

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

Desde la Cámara local revelaron que, después de la salida del cepo, algunas empresas empezaron a subir el precio de sus listas. “Aspiramos a que la realidad los golpee porque hoy no hay motivos, el dólar sigue planchado y no hubo modificaciones tributarias por lo que no se sabe por qué de una semana para otra generen estos aumentos”, sostuvo Sergio Cassinerio.

2025-04-10NID_282771O_2

Para un sistema democrático transparente, Pullaro destacó que Ficha Limpia este en la nueva Constitución provincial

Natalia Graff
Provinciales17 de abril de 2025

El gobernador Maximiliano Pullaro encabezó este jueves un encuentro de trabajo para avanzar en los detalles de cómo se proyecta incorporar en la Constitución de la Provincia de Santa Fe la norma de Ficha Limpia, para impedir que accedan a cargos políticos personas que tengan condenas confirmadas por actos de corrupción y otros delitos.

Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.