La provincia conformó la red de atención de cardiopatías congénitas

La misma permitirá realizar cirugías a recién nacidos vivos con esta patología dentro del territorio santafesino.

Provinciales29 de junio de 2022Diario PrimiciaDiario Primicia
2022-06-28NID_275123O_1

El ministerio de Salud de Santa Fe informó que se conformó la red provincial de atención de cardiopatías congénitas a niños y niñas recién nacidos vivos (RNV) para la resolución quirúrgica de esta patología en cercanía del lugar de residencia de las infancias.En pos de lograr una mejor categoría para la resolución de estas patologías dentro del territorio santafesino, se comenzó con un plan de capacitación técnico con el equipo de trabajo liderado por el Dr. Pablo García Delucis, cirujano cardiovascular infantil y jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular, Trasplante Cardíaco y Vascular Periférico del Hospital J.P. Garrahan y referente en el país.

En una primera etapa que comenzó en el hospital Alassia, se realizó la primera cirugía en diciembre del 2020, contando hasta el momento un total de 30 cirugías de mediana complejidad en el efector. Asimismo, este proceso de capacitación del recurso humano profesional se inició en el hospital Vilela.

Cabe recordar que en el año 2020, se categorizaron de “baja” a los hospitales de niños Víctor J. Vilela (Rosario) y al Dr. Orlando Alassia (Santa Fe),  respecto a la resolución quirúrgica de las Cardiopatías Congénitas en la provincia de Santa Fe.

En este sentido, la directora de Niñez y Adolescencia, Silvina Vaghetti, indicó que “este equipo de salud del Garrahan hace la labor de acompañar y capacitar a los equipos médicos de la provincia para este tipo de cirugía. Vamos a dejar el recurso humano instruido e instalado en la provincia para poder realizar este tipo de intervenciones”.

“De esta forma quedará conformada red provincial de atención de esta patología, que tiene una incidencia del 0.8% de los recién nacidos vivos, para la resolución quirúrgica en cercanía del lugar de residencia de las infancias, es decir, que los niños y niñas no tengan que ser trasladados a otros efectores que están dentro de la red de cardiopatías pero se encuentran en otras provincias”, continuó.

A su vez, la funcionaria destacó que “hablamos de salud integral, esto se encuentra en el marco de la ley de los 1000 días, poder mantener a las familias en su núcleo de vida, sin ser trasladados, permitiendo a una mamá o un papá, con un recién nacido, que tiene una cardiopatía evitar viajar a otra provincia con todo lo que implica. Esto tiene que ver con equidad, salvar derechos, es decir, una mirada integral de la familia y del núcleo de vida”.

“Es una decisión política, tanto del gobernador como de la ministra de salud, Sonia Martorano, de poder avanzar en este proyecto, de invertir en recurso humano local, que permite tener profesionales preparados en dos efectores grandes de las principales ciudades de la provincia que permitirá resolver estas cirugías aquí en Santa Fe”, concluyó Vaghetti.

Te puede interesar
2025-06-30NID_283435O_3

Alberto Bernardo López busca a sus familiares

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.

unnamed (33)

Pullaro: “En Santa Fe mostramos que estamos de pie y apostamos a la educación”

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

El gobernador inauguró este lunes el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 605 en Zavalla. La obra, que había comenzado en diciembre de 2023 y estaba paralizada, se reactivó por decisión del mandatario provincial. La inversión fue de casi 4.000 millones de pesos. “Estamos convencidos de que la infraestructura es fundamental”, afirmó Pullaro. También visitó la obra de un jardín de infantes en Pérez, e inauguró la reconstrucción de la avenida que une Pérez con Soldini.

unnamed (30)

El Gobierno Provincial finalizó el traslado de presos del norte santafesino a los nuevos pabellones del penal de Santa Felicia

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.