
Se interrumpirá el servicio eléctrico en Bella Italia
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre
“La política que venimos impulsando en el Gobierno de la Provincia de Santa Fe es seguir debilitando a las organizaciones criminales en su poder económico”, destacó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza. La subasta que se realizará el jueves 18 en la Estación Belgrano tiene más de 3.900 inscriptos de todo el país.
Provinciales16 de septiembre de 2025El Gobierno Provincial exhibió este lunes lotes y casas ubicados en las localidades de Funes y Roldán, que fueron incautados al delito, y que serán parte de la subasta pública que el jueves 18 de septiembre se realizará en la Estación Belgrano de Santa Fe, donde se exhibirá una gran cantidad de bienes que también fueron recuperados.
Con esta exhibición, “empieza el proceso de subasta, porque empezamos mostrando estas cuatro propiedades que vamos a estar rematando. Son cuatro propiedades que están decomisadas a nombre del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. En Funes, se trata de una casa con un lote de 900 metros cuadrados y después tres lotes más, baldíos, en la localidad de Roldán, que también se van a estar subastando. Más de 15 personas interesadas estuvieron recorriendo la propiedad en Funes y otro tanto las tres propiedades en Roldán”, explicó el secretario provincial de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza, dependiente del Ministerio de Gobierno e Innovación.
El funcionario remarcó que “esto muestra que la política que venimos impulsando desde el Gobierno de Santa Fe, desde el día uno, por iniciativa del gobernador Maximiliano Pullaro, es seguir debilitando las organizaciones criminales en su poder económico. Desde las organizaciones criminales más chicas a las organizaciones criminales más portentosas o más económicamente grandes”.
“Tranquilidad a los compradores”
El secretario provincial enfatizó en la seguridad que tienen quienes quieran adquirir estos inmuebles, porque “en términos registrales, quienes compren estas casas van a figurar como primeros titulares dominiales. Hicimos un trámite en el Registro de la Propiedad, que registralmente bloqueamos todos los dueños anteriores y se bloquea el decomiso y se oculta esa información para que se acceda solamente en casos concretos y que el nuevo comprador figure en una nueva matrícula como primer comprador de esta propiedad. Entonces en términos registrales no tiene vinculación con los dueños a quienes nosotros le decomisamos la propiedad”.
“Esto lo hacemos para que quien quiera pujar por estas propiedades, lo pueda hacer en la tranquilidad en que en los papeles va a figurar como primer comprador y estén tranquilos en ese sentido”, agregó Figueroa Escauriza, y subrayó: “Somos la única provincia argentina que creó este trámite en el Registro de la Propiedad inmueble para darle tranquilidad a los compradores”.
El proceso para los interesados
El subsecretario de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad), Hernán Matich, dio detalles del proceso para quienes se interesen en los inmuebles a subastar: “La persona una vez que está inscripta se presenta en la propiedad, nosotros le informamos las condiciones de la subasta. Luego les informamos las medidas que tienen los lotes, la información que tenemos de los servicios que tengan disponibles, o sea, luz, agua, gas en su caso. Y luego le informamos cómo está distribuida la casa para que puedan visitarla. Y el que quiere tomar medidas o tomar información puede hacerlo incluso viniendo con algún profesional que pueda conocer un poco más acerca de construcción”.
La subasta
Más de 3.900 inscriptos de toda la Argentina tiene la subasta más grande de bienes incautados al delito, que el gobierno provincial realizará el jueves 18 de septiembre a partir de las 16 en la Estación Belgrano, de la ciudad de Santa Fe.
Contará con 159 lotes, e incluirá vehículos, inmuebles y otros bienes como celulares, joyas y materiales de construcción. Será la cuarta y mayor subasta realizada hasta ahora por el gobierno provincial. Entre las tres anteriores se recaudaron 2.326 millones de pesos.
Cabe señalar que lo subastado será exhibido previamente en la Estación Belgrano. El miércoles 17 desde las 10 hasta las 18, y el jueves 18 desde las 8.30 hasta las 14.30.
La EPE Rafaela informa que, realizará cambio de aisladores, debiendo interrumpir el abastecimiento de energía eléctrica el día miércoles 17 de septiembre
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
Así lo confirmó la presidenta de la empresa, Anahí Rodríguez. Se trata de una medida que simplificará la tramitación de las Factibilidades de Suministros Eléctricos para diferentes desarrollos y emprendimientos. Adelantó que los plazos podrían reducirse de manera drástica, pasando de 9 meses a 15 días.
El Microestadio Distrito Joven se levanta en un predio de dos hectáreas, donde también se construirá la futura Villa Suramericana, delimitada por las calles Iturraspe, 500 Millas Argentinas y Pasaje Igualdad. “Como dice el gobernador Pullaro, Santa Fe es una provincia pujante y lo demuestra con estas obras de infraestructura deportiva en las que trabajamos a contrarreloj para recibir a los Juegos Suramericanos en un año”, valoró el ministro Enrico.
La propuesta del Gobierno de la Provincia retomará su recorrido por diversas localidades santafesinas con juegos, teatro de kermés y una activa participación ciudadana. El domingo 14, a las 16, tendrá una gran celebración en el espacio de Avenida French y Sarmiento, en la capital.
Un hecho policial ocurrió en la ciudad en las ultimas horas.
De esta manera, el dinero que pueden recibir quienes brinden datos certeros, pasa de 8 millones de pesos a 16 millones de pesos. El ministro Pablo Cococcioni, destacó que “la decisión del gobernador Pullaro es que todos los casos de homicidios en Santa Fe tengan una recompensa de base, para ser esclarecidos y que se llegue a la justicia, para terminar con la impunidad”.
La delegación que representó a la “Invencible” fue protagonista en la primera edición de los Jadar, obteniendo 45 medallas de oro, 42 de plata y 52 de bronce, quedándose con el tercer lugar en la competencia. Más de 3 mil atletas de todo el país compitieron en Rosario, Rafaela y Santa Fe, en la previa a los Juegos Suramericanos 2026.
Con crecimiento de hasta el 11 % en el último año, el sector lácteo provincial consolida su recuperación tras la crisis de 2023. El Gobierno de Santa Fe impulsa beneficios fiscales, financiamiento por más de 15.000 millones de pesos, obras de caminos y electrificación, y avanza en la apertura de nuevos mercados internacionales.