Seguridad Vial: Provincia fiscalizó más de 18 mil vehículos en la primera semana de vacaciones de invierno

Respecto al mismo período del año pasado, los controles se incrementaron un 12%. La APSV mantiene presencia en puntos estratégicos del territorio santafesino durante las vacaciones de invierno para garantizar la seguridad vial de quienes transitan por las rutas.

Provinciales15 de julio de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (40)

La Agencia Provincial de Seguridad Vial de Santa Fe (APSV), en coordinación con agentes de la Guardia Provincial, intensificó el despliegue de operativos de control y prevención en puntos estratégicos de la provincia para garantizar una movilidad segura durante este período de vacaciones de invierno en el que la circulación se incrementa notablemente. Los resultados de la primera semana arrojaron un total de 18.755 vehículos fiscalizados, un 12% más que en el mismo período del año pasado. En este marco, se realizaron 14.485 tests de alcoholemia de los cuales 56 dieron resultado positivo sancionable (0.38%), un 20% menos que durante 2024 cuando los mismos dieron 70%. De este total, 47 fueron conductores de auto, 4 de motovehículos y 5 profesionales.

“La prevención a través de los controles es una de las estrategias fundamentales de nuestra política de seguridad vial”, enfatizó el secretario de APSV, Carlos Torres, para luego indicar que “de esta manera cuidamos a los ciudadanos en este tipo de ocasiones de gran circulación vehicular y además vamos generando hábitos de autocontrol y responsabilidad al volante. Los datos demuestran que mayor presencia es mayor seguridad por lo que seguiremos accionando en esta dirección”.

Seguridad vial

Desde la APSV confirmaron que en la segunda semana del receso invernal continuarán realizando operativos con la misma intensidad para seguir mejorando la seguridad de todas las trazas provinciales y nacionales dentro de Santa Fe. Más de 20 puestos de fiscalización seguirán activos como todos los días, incluso durante la noche, a los efectos de monitorear la circulación y asistir a los viajeros, además de controlar conductas de riesgo y situaciones que atenten contra la seguridad pública.

“Trabajamos intensamente para resguardar la seguridad de santafesinos y turistas que circulan por nuestras rutas”, aseguró el director de Coordinación Interjurisdiccional, Mauro Bertotino, para luego indicar que “el consumo de alcohol es una de las conductas que mayor incidencia tiene en la siniestralidad vial. Con controles sistemáticos, a toda hora, buscamos sacar de las rutas a aquellos conductores que no respetan la vida de los demás”.

Conducción segura

Desde la APSV recuerdan las principales recomendaciones para circular en forma segura:

* Planificar el viaje con anticipación: revisar las condiciones meteorológicas y elegir la ruta más apropiada. Evitar circular con niebla o lluvias intensas. Se recomienda descansar al menos 8 horas antes del viaje y no conducir después de una larga jornada laboral.

* Controlar el estado del vehículo antes de salir: fluidos, neumáticos, motor, frenos y luces. Mantener el parabrisas desempañado y el habitáculo ventilado.

* Portar la documentación es un requisito obligatorio para circular: Licencia de conducir vigente; DNI; Cédula de identificación del automotor; Póliza de seguro; Revisión Técnica Obligatoria (RTO) vigente; y Oblea de GNC (si corresponde).

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.