
ANSES: cómo obtener el crédito de $1.350.000 en simples pasos
El organismo anunció este extra junto con el calendario de pagos de agosto. Conocé todos los detalles en la nota.
El Gobierno de Santa Fe presenta una nueva etapa del programa que busca establecer precios de referencia, fomentar el consumo y establecer beneficios para los usuarios. En este caso apunta a facilitar el acceso a materiales de construcción con descuentos, financiación en cuotas sin interés y beneficios en más de 70 comercios en 35 localidades de la provincia.
Provinciales09 de julio de 2025La Provincia, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, anunció una nueva etapa del programa Acuerdo Santa Fe, orientada a facilitar el acceso a materiales de construcción en 35 localidades del territorio provincial. Esta medida apunta “a dinamizar el consumo, fortalecer al comercio local y acompañar a las familias santafesinas en la construcción y ampliación de sus hogares. La construcción es un sector que pisa fuerte en la constitución del PBI provincial y es uno de los principales motores de desarrollo de la economía”, consideró el titular de la cartera productiva, Gustavo Puccini.
Con la participación de más de 70 comercios distribuidos en distintos puntos de la provincia, la iniciativa ofrece un descuento del 10 % en productos seleccionados para la construcción. A su vez, mediante la articulación con Billetera Santa Fe y entidades bancarias regionales, se accederá a planes de financiación convenientes: los pagos podrán realizarse en 12 cuotas sin interés con Banco de Santa Fe, 9 cuotas con Banco Municipal, 6 cuotas con Banco Macro y 3 cuotas con Banco Coinag. Para conocer los comercios adheridos, ingresar en https://www.santafe.gob.ar/acuerdosantafe/
“La industria de la construcción constituye un motor estratégico para el desarrollo de la provincia. Además el sector cuenta con un aparato productivo sólido, con distintos niveles de competitividad. En la provincia está conformado por pymes, cooperativas, desarrolladores inmobiliarios y empresas de un amplio dinamismo. Además, representa una de las principales fuentes de generación de empleo directo e indirecto en el territorio”, sostuvo Puccini.
Precios convenientes
Esta nueva etapa se enmarca en la evolución del Acuerdo Santa Fe, lanzado en 2024 por la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro como herramienta para alcanzar precios convenientes para los santafesinos en distintos rubros, a través de una mesa de diálogo entre el sector privado, en la cual las partes generan un acuerdo para sostener un precio determinado.
Las distintas etapas de Acuerdo Santa Fe tuvieron como principal objetivo el fortalecimiento de las pymes santafesinas y la promoción de las compras locales. La iniciativa continúa posicionándose como una política pública efectiva y de alto impacto territorial.
En ese sentido, secretario de Comercio Interior y Servicios, Gustavo Rezzoaglio, afirmó que el acuerdo con los corralones “no sólo garantiza el acceso a materiales esenciales para muchas familias, sino que también potencia el circuito económico provincial, con beneficios reales para comercios, consumidores y bancos regionales”. “Esta etapa -agregó- no es un hecho aislado, forma parte de un plan para potenciar a un sector clave: hoy es Acuerdo Santa Fe para materiales de la construcción, pero va a continuar con capacitaciones en oficios, líneas de créditos para adquirir herramientas de trabajo vinculadas a la construcción. Acá tenemos un plan de fortalecimiento que iremos presentando en etapas”.
Qué es Acuerdo Santa Fe
El Acuerdo Santa Fe es un programa del Ministerio de Desarrollo Productivo del Gobierno de la Provincia de Santa Fe que busca establecer precios de referencia en productos esenciales, fomentar el consumo local y fortalecer el entramado comercial y productivo santafesino. Ya cuenta con propuestas en diversos rubros, como útiles escolares, supermercados, renovación de posnet, servicios para el auto, carnicerías, verdulerías y panaderías.
El organismo anunció este extra junto con el calendario de pagos de agosto. Conocé todos los detalles en la nota.
Con una participación récord de 83 proyectos presentados, Santa Fe eligió a sus finalistas para competir en el concurso Emprendimiento Argentino 2025. Se trató de una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Productivo.
Es a partir de la repotenciación de la Estación Transformadora de Tostado, y beneficiará a más de 35.000 usuarios.
Lo dijo la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, en el marco de la celebración del Mes de la Niñez, que incluyó este lunes la firma de 115 convenios con municipios, comunas y organizaciones del centro-norte santafesino. Los acuerdos son para fortalecer los Centros de Día. En la provincia, la inversión alcanza los 1.700 millones de pesos.
Matías Sebastián Merlo jurará hoy como Fiscal Regional de la Segunda Circunscripción Judicial. Será en un acto a realizarse a las 12:30 en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia en la ciudad de Rosario.
El trabajo conjunto entre el Ministerio de Justicia y Seguridad, la Policía de Santa Fe y la Municipalidad permitió el normal desarrollo del partido entre Rosario Central y Newell's. No se registraron incidentes en las tribunas durante el partido ni tampoco en la desconcentración. Solo hubo cinco detenidos por disturbios en los ingresos.
El trabajo conjunto entre el Ministerio de Justicia y Seguridad, la Policía de Santa Fe y la Municipalidad permitió el normal desarrollo del partido entre Rosario Central y Newell's. No se registraron incidentes en las tribunas durante el partido ni tampoco en la desconcentración. Solo hubo cinco detenidos por disturbios en los ingresos.
Matías Sebastián Merlo jurará hoy como Fiscal Regional de la Segunda Circunscripción Judicial. Será en un acto a realizarse a las 12:30 en el Salón de Actos de la Corte Suprema de Justicia de la Provincia en la ciudad de Rosario.
El programa municipal ofrecerá castraciones, vacunación antirrábica y desparasitación en la vecinal de Central Córdoba, del 25 al 29 de agosto, con el objetivo de cuidar la salud animal y favorecer la convivencia comunitaria.
Lo dijo la ministra de Igualdad y Desarrollo Humano, en el marco de la celebración del Mes de la Niñez, que incluyó este lunes la firma de 115 convenios con municipios, comunas y organizaciones del centro-norte santafesino. Los acuerdos son para fortalecer los Centros de Día. En la provincia, la inversión alcanza los 1.700 millones de pesos.
Con una participación récord de 83 proyectos presentados, Santa Fe eligió a sus finalistas para competir en el concurso Emprendimiento Argentino 2025. Se trató de una iniciativa del Ministerio de Desarrollo Productivo.