Nuevo puente Santa Fe – Santo Tomé: en qué consisten las tres etapas de colocación de los pilotes

Serán 136 en total. Se trabaja para que en septiembre estén construidos más de la mitad. Representan la base estructural del viaducto más largo jamás construido por Vialidad Provincial y una de las principales obras en marcha de la gestión de Maximiliano Pullaro. El proceso se desarrolla en tres etapas y avanza con ritmo sostenido.

Provinciales08 de julio de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (21)

La obra del nuevo puente carretero que unirá Santa Fe con Santo Tomé empieza a cobrar forma concreta con la colocación de los pilotes que sostendrán la estructura. Se trata de una intervención largamente esperada por ambas ciudades, que después de décadas de promesas, se convierte en uno de los emblemas de la gestión del gobernador Maximiliano Pullaro. En este tramo de avance, la Dirección Provincial de Vialidad lleva adelante una tarea clave: la instalación de los 136 pilotes de hormigón sobre el río Salado.

Pablo Seghezzo, administrador general del organismo provincial, detalló que esta etapa de pilotaje comenzó formalmente el 26 de junio, con la presencia del propio gobernador y del ministro de Obras Públicas, Lisandro Enrico. Desde entonces, se coloca aproximadamente un pilote por día, ritmo que se acelerará a mediados de julio con la incorporación de una segunda máquina especializada.

“En total van a ser 136 pilotes y, para fines de septiembre, vamos a tener más de la mitad construidos. En cada cabecera que conecta con las ciudades habrá cinco pilotes, y el resto se distribuye en 42 filas de tres pilotes cada una”, explicó Seghezzo. “Los primeros se están colocando desde el vado hacia la ciudad de Santa Fe, por una cuestión de previsión ante eventuales crecidas del río Salado”.

Tres etapas de precisión

La colocación de los pilotes es un proceso técnico de alta precisión, que se divide en tres etapas fundamentales. Según explicó Seghezzo, la construcción de cada uno de estos elementos estructurales comienza con la excavación profunda que puede alcanzar hasta 32 metros de profundidad, asistida por lodo bentonítico que estabiliza las paredes del pozo e impide derrumbes.

Una vez finalizado el pozo, se introduce la armadura metálica en tres segmentos, que se conectan entre sí dentro de la perforación. También se colocan tuberías específicas para la inyección del hormigón y para realizar ensayos técnicos que garanticen la calidad estructural del pilote.

La tercera y última etapa es el hormigonado propiamente dicho, que se realiza mediante el sistema Tremie. Este método permite verter el hormigón desde el fondo hacia la superficie, desplazando el lodo bentonítico que es recuperado y reutilizado parcialmente. El proceso finaliza cuando en la parte superior del pozo comienza a emerger hormigón limpio, sin residuos ni barro, señal de que el pilote ha sido correctamente construido.

Lo que viene

El avance de los trabajos está planificado con precisión. En los próximos 90 días, se proyecta la construcción de al menos 70 pilotes, además de 35 columnas de hormigón que los vinculan con los cabezales y unas 20 vigas que formarán parte del futuro tablero del puente.

En paralelo, Vialidad Provincial continúa con los estudios de suelo necesarios para determinar con exactitud la profundidad de cada perforación. “Estos análisis se vienen realizando desde el inicio de la obra, y para agilizar el proceso, se entregan por tandas para ser aprobadas por la Dirección de Proyectos”, explicó el titular del organismo.

Una obra histórica

Con una extensión proyectada de 1.324 metros, este nuevo viaducto será el más largo ejecutado por Vialidad Provincial en su historia. Su trazado se ubica paralelo al actual puente carretero, y responde a una demanda histórica de las comunidades de Santa Fe y Santo Tomé, que hoy comienza a hacerse realidad con el avance visible de una obra de gran escala e impacto regional.

“Estamos construyendo uno de los proyectos más significativos para la conectividad de la región”, concluyó Seghezzo. “Los pilotes son la base invisible pero fundamental de este puente que, una vez finalizado, cambiará la forma en que nos movemos entre ambas ciudades”.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.