Juan Senn pide al Ejecutivo que se acorten al máximos los plazos de factibilidad

El Concejal Juan Senn presentó un proyecto en el Concejo Municipal, instando al Departamento Ejecutivo a reducir los plazos para la aprobación de estudios de factibilidad en proyectos privados.

Locales31 de marzo de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
Juan Senn

“El estudio de factibilidad es el primer paso para cualquier emprendimiento. No puede ser un obstáculo, sino un incentivo para quienes quieren invertir en Rafaela. Emprender debe ser fácil, rápido y accesible", afirmó Senn.

El edil subrayó que la inversión privada es clave para el desarrollo económico y la generación de empleo de calidad. Si bien el Municipio no controla las variables macroeconómicas, sí puede optimizar su gestión para acelerar la puesta en marcha de nuevos proyectos.

"Un Estado local ágil y alineado con las necesidades del sector privado es fundamental para generar confianza y atraer inversiones", agregó.

Senn enfatizó que la inversión es el motor del crecimiento: "Sin inversión no hay desarrollo, sin desarrollo no hay empleo de calidad y sin empleo de calidad no hay crecimiento".

Con esta iniciativa, el concejal reafirma su compromiso con una Rafaela más competitiva y abierta a las oportunidades.

Te puede interesar
banco de alimentos 2

Rafaela cuenta con el primer banco de alimentos para perros y gatos

Natalia Graff
Locales30 de abril de 2025

En el contexto del Día del Animal, el Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA) y la empresa Animal Food, firmaron un convenio para iniciar el primer Banco de Alimentos de la ciudad para perros y gatos. La problemática animal es una prioridad para el Estado local, que busca a partir de estas articulaciones unir esfuerzos para continuar desarrollando iniciativas fundamentales por los derechos de los animales.

Lo más visto
unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.