Se encuentra abierta la pre-inscripción a Instituciones Educativas 2025

Desde el Acuario del Río Paraná se invita a niños, niñas y adolescentes a apreciar la biodiversidad del Río Paraná y la provincia de Santa Fe.

Provinciales19 de marzo de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (33)

El Centro Científico, Tecnológico y Educativo “Acuario del Río Paraná” dependiente del Ministerio de Desarrollo Productivo, abre la pre-inscripción a instituciones educativas que quieran programar recorridos durante el 2025.“Queremos que el Acuario sea el espacio de todos los santafesinos. Más de 25.000 estudiantes pasaron por este ámbito en 2024 y vamos a seguir creciendo. Nuestro acuario es un ejemplo de cómo la ciencia, la educación y la comunidad pueden unirse para proteger y aprovechar de manera responsable los recursos naturales”, consideró el titular del Ministerio de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini.

"Conocer para conservar" es la premisa fundamental del área educativa. Las visitas proponen el diálogo y la integración del conocimiento sobre la biodiversidad de los ecosistemas del río Paraná, con el juego y la participación, inspirando en las infancias y en los jóvenes un cambio permanente en la forma de vincularse con el entorno inmediato.

El itinerario del recorrido está enfocado en conocer las tres áreas principales del centro: el parque autóctono, el laboratorio mixto de biotecnología acuática y la sala de acuarios.

Al respecto, la directora provincial de Proyectos Especiales Bárbara Bercovich sostuvo: “A modo de balance, el año pasado nos visitaron más de 500 instituciones educativas de todo el territorio santafesino. Tuvimos representantes de 65 localidades y en este 2025 esperamos ampliar este alcance territorial y que escuelas de más localidades puedan vivir la experiencia”.

Pre-inscripción

Para poder coordinar la visita, es requisito completar el formulario de pre-inscripción. El turno se otorgará de acuerdo a los días y horarios disponibles. Este formulario no es la inscripción definitiva para asistir al Acuario sino que implica la solicitud del turno. A posteriori, el área de programación se contactará para asignar fecha y horario de la visita.

Cabe remarcar que la entrada es gratuita y que las instituciones educativas contemplan los jardines, escuelas primarias y secundarias, los terciarios y las universidades. Las visitas educativas para nivel inicial están dirigidas a las salas de 3, 4 y 5 años.

Te puede interesar
unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.

2025-04-30NID_282910O_2

Nueva medida de alivio fiscal, ahora para el sector de hotelería y turismo

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

La semana pasada se había informado de un beneficio para comercio y servicios. Esta vez, para el sector turístico y hotelero. Consiste en reconocer un 40% del pago del Impuesto Inmobiliario como crédito fiscal para el cumplimiento de Ingresos Brutos. Para quienes hicieron mejoras en su establecimiento, el crédito es del 100%. El costo fiscal que asume el Gobierno Provincial ronda los 750 millones de pesos anuales.

Lo más visto
2d5df99a3577272304a16c6357556a22

Prisión preventiva de un agente penitenciario por tentativa de robo

Natalia Graff
Policiales30 de abril de 2025

Así fue dispuesto a partir de lo solicitado por el fiscal Arturo Haidar, en una audiencia desarrollada en los tribunales de la capital provincial. Al imputado se le atribuyó haber amenazado con un cuchillo a un playero al que intentó sustraerle una billetera. El ilícito fue el domingo 20 de este mes a la tarde, en la avenida López y Planes al 3.700.

unnamed (32)

Los santafesinos vamos a construir una provincia sin privilegios

Natalia Graff
Provinciales02 de mayo de 2025

El gobernador de Santa Fe se refirió a futura Reforma de la Constitución provincial, durante la apertura de sesiones ordinarias de la Legislatura. “Nuestra sociedad reclama cambios para una provincia más justa, sin privilegios y que funcione de manera sostenible”, sostuvo.