
Continúan los trabajos de renovación del colector cloacal en calle Tucumán
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.
El PRO Rafaela lanzó la iniciativa “Cartelería Política Cero” y donará los fondos a instituciones sociales con personería jurídica de la Ciudad.
Locales06 de marzo de 2025La Doctora Pato Álamo, que encabeza la lista del PRO para las próximas elecciones, destacó esta iniciativa que busca poner el foco en la gente, en escucharla y en mostrar cómo las acciones concretas pueden tener un impacto directo en la ciudad y en los que más lo necesitan. “El partido está en plena etapa de renovación y parte de esa renovación es cambiar la forma en la que hacemos política”.
Por iniciativa de los concejales Ceferino Mondino y María Paz Caruso, se presentó un proyecto para regular la actividad publicitaria exterior con el objetivo de evitar la contaminación visual y la alteración estética, pero principalmente para priorizar el bienestar social de los ciudadanos de Rafaela.
Con los fondos de la cartelería política asignados al partido, el PRO lanzó una convocatoria para organizaciones sin fines de lucro que quieran participar para recibir los fondos, que serán asignados a través de un sorteo.
El pasado sábado 1 de marzo quedó oficialmente abierto el formulario de inscripción y permanecerá habilitado hasta el 30 de marzo.
Condiciones para participar:
tener personería jurídica
contar con objeto social
tener domicilio en Rafaela [1]
Para participar, toda institución que cumpla con los requisitos, puede inscribirse a en el siguiente formulario:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSdcUmI4k9nZehK7i2R4Y
t0XqPcWhUXRTmNqz3HYPT1JE6-93Q/viewform?usp=header
Una vez cerrada la inscripción, se realizará un sorteo. Resultarán ganadoras dos instituciones que recibirán $500.000.
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.
En el Día Internacional contra el Maltrato Infantil, la Municipalidad de Rafaela renueva su compromiso con la escucha activa, la prevención y el respeto hacia las infancias y adolescencias, destacando sus voces como motor de transformación social.
El próximo domingo 27 de abril los ciudadanos de los barrios 9 de Julio, Luis Fasoli, Guillermo Lehmann, Villa Dominga, Barranquitas, San José, Los Arces, Güemes, Martín Fierro, Malvinas Argentinas e Independencia, podrán disponer sus residuos de patio.
El secretario de Prevención y Seguridad, Juan Manuel Martínez Saliba, remarcó el avance en la instalación de cámaras, la implementación de inteligencia artificial y el fortalecimiento del monitoreo urbano como ejes clave para combatir el delito.
El Instituto para el Desarrollo Sustentable entregó kits de semillas de la temporada otoño - invierno a más de 900 familias de diferentes barrios de la ciudad, que se animaron a la autoproducción de alimentos en el hogar. Con la compra de semillas el municipio continúa apostando a la alimentación saludable y sosteniendo una política pública de gran interés para la ciudadanía.
El nuevo programa cultural de la Municipalidad empieza a llevar música a distintos puntos de la ciudad, con entrada libre y gratuita.
A la muerte ya conocida de un hombre de 79 años con enfermedades preexistentes, residente de Casilda, se suma ahora el deceso de una mujer de 25 años sin comorbilidades en Rosario. De acuerdo al parte oficial, el cuadro clínico "evolucionó de manera desfavorable".
Las obras contemplan la puesta en valor de los galpones ferroviarios, una explanada, un sector peatonal y otro para la circulación de motos y bicicletas. A través del POU, el gobierno provincial invierte más de $90 millones para la renovación del espacio histórico.
Los trabajos para la construcción del salón de usos múltiples en el edificio del ex corralón comunal, ya superan el 90% de avance. La inversión provincial, a través del Programa de Obras Urbanas, es de 80 millones de pesos.
Fue en el marco del II Encuentro de Fiscales organizado por la Fiscalía General. Se llevó a cabo durante toda la jornada de hoy en la sede de la Universidad Católica Argentina en la ciudad del sur provincial. La Fiscal General, María Cecilia Vranicich, encabezó la actividad.
Se mantienen los desvíos de tránsito, los cambios en el transporte público y los puntos especiales para la recolección de residuos.