
Tiene 39 años y habría sido vista por última vez en la ciudad de Santo Tomé, el pasado 2 de julio.
Así lo señaló el gobernador al inaugurar un aula en la escuela Primaria N° 438 de Alejandra, en el marco del Programa “1000 Aulas” que, dijo, “llevamos adelante porque las infancias y los aprendizajes son fundamentales. Y vamos a seguir invirtiendo en infraestructura”.
Provinciales06 de marzo de 2025El gobernador Maximiliano Pullaro inauguró este miércoles un aula en la escuela Primaria N° 438 “Joaquín V. González”, de la localidad de Alejandra, departamento San Javier, que se ejecutó con una inversión de $ 40.015.777, a través del Programa “1000 Aulas”, cuyo objetivo es fortalecer la educación en cada rincón de Santa Fe, garantizando espacios de aprendizaje adecuados para los estudiantes.
Además, se firmó un convenio para la finalización de la obra del comedor, cocina y anexos de la escuela Primaria N° 434 “Gabriela Mistral”, de Paraje Los Jacintos.
Durante el acto, Pullaro destacó que “hemos ordenado y gestionado correctamente la Provincia, y por eso las obras públicas empiezan a llegar a cada punto, barrio, y localidad”. A continuación, indicó que “llevamos adelante el programa “1000 Aulas”, porque había muchas escuelas a las que les falta infraestructura, y articulando con los gobiernos locales podemos resolver estas situaciones urgentes”.
“Vamos a seguir invirtiendo en infraestructura, porque para nosotros las infancias y los aprendizajes son fundamentales, por eso queremos trabajar mucho para que esta etapa de las vidas de los chicos, donde van a aprender, la puedan pasar muy bien. Trabajemos juntos porque si todos estamos espalda con espalda la Provincia de Santa Fe va a ser realmente invencible”, concluyó Pullaro.
“Decisión de invertir en educación”
Por su parte, el ministro de Educación, José Goity, indicó que “es un día importante para Alejandra y para Los Jacintos. Estamos reconociendo el trabajo de alumnos, docentes y directivos, que hacen un sacrificio cotidiano para dar más y mejor educación”; y destacó que “hay una decisión política de invertir en educación; el gobernador nos dio un mandato muy claro: que a ninguna escuela le falte nada, que todas estén en condiciones, y estamos trabajando para eso”, finalizó.
Participaron del acto el presidente comunal de Alejandra, Alejandro Moore; el senador por el departamento San Javier, Oscar Dolzani; las secretarias general de Educación, María Martín, y de Coordinación y Gestión de Recursos, Florencia Gonzalez; la directora Provincial de Arquitectura Escolar, Luciana Viñuela; el delegado de la Región II de Educación, Sergio García; y las directoras de las escuelas primarias N° 438 “Joaquín V. Gonzalez”, Karina Cuñé, y N° 434 “Gabriela Mistral”, Irma Miranda.
Primera aula del departamento San Javier
Por su parte, Dolzani remarcó “la importancia de esta escuela por ser la única primaria en la zona urbana, a la cual fuimos la mayoría”, y agradeció “a todo el Gobierno Provincial porque es la primera aula que podemos inaugurar en el departamento y es gracias a la decisión de este gobierno”.
En tanto, la directora de la Escuela 438, Karina Cuñé, destacó la obra y manifestó que “hablar de calidad educativa, además del proceso de enseñanza-aprendizaje, implica calidad en infraestructura. Con este espacio nuevo, amplio y moderno logramos el bienestar diario de los niños en las aulas”.
Por último, Moore indicó que estos “dos logros marcan un hito importante para la educación de nuestra comunidad. 1000 Aulas viene a reforzar el compromiso del Gobierno Provincial con el futuro de nuestros niños y jóvenes. Esta nueva aula representa la mejora en las condiciones de aprendizaje y un paso para una educación más inclusiva y de mayor calidad”; y, sobre el comedor, señaló que “es un proyecto largamente esperado por la comunidad educativa, que significará una gran diferencia en la calidad de vida de nuestros estudiantes”.
Convenio y FANI
Luego, Pullaro y el presidente comunal de Alejandra firmaron el convenio para finalizar la obra del comedor, cocina y anexos de la Escuela Primaria N° 434 “Gabriela Mistral” de Paraje Los Jacintos, para garantizar mejores condiciones edilicias para la comunidad educativa.
Al respecto, la directora de la Escuela 434 de Los Jacintos agradeció a las autoridades provinciales y sostuvo que “este convenio es de muchísima importancia para nuestra comunidad. Gracias a todas las personas que colaboraron”.
Por último, el gobernador entregó a la directora de la escuela Primaria N° 438 de Alejandra un aporte de $1.785.999, correspondiente al Fondo de Atención para Necesidades Inmediatas (FANI), para la adquisición de un aire acondicionado para la nueva aula.
Tiene 39 años y habría sido vista por última vez en la ciudad de Santo Tomé, el pasado 2 de julio.
Con una inversión provincial de más de 49 millones de pesos, se renovará la infraestructura y el equipamiento del efector para mejorar la atención y las condiciones de trabajo del equipo de salud.
La EPE Rafaela informa que, realizará mantenimiento en línea aérea de media tensión, debiendo interrumpir abastecimiento de energía eléctrica el día domingo 20 de julio.
Se realizó una reunión interministerial con distintas áreas del Gobierno Provincial ante las fuertes heladas, que secaron amplias zonas de pastizales y hoy generan condiciones propicias para la propagación del fuego.
La provincia tendrá una presencia histórica en la tradicional feria agroindustrial con un stand de 449 m², empresas de distintos rubros, cocina en vivo, espectáculos culturales y participación destacada en el Salón Agtech. El Gobierno santafesino busca consolidar un modelo de desarrollo federal, con innovación y agregado de valor.
El Ministerio de Cultura de la Provincia ofrece diversas actividades, entre ellas museos abiertos, espacios para el encuentro y espectáculos en distintos puntos del territorio provincial.
La provincia tendrá una presencia histórica en la tradicional feria agroindustrial con un stand de 449 m², empresas de distintos rubros, cocina en vivo, espectáculos culturales y participación destacada en el Salón Agtech. El Gobierno santafesino busca consolidar un modelo de desarrollo federal, con innovación y agregado de valor.
Se realizó una reunión interministerial con distintas áreas del Gobierno Provincial ante las fuertes heladas, que secaron amplias zonas de pastizales y hoy generan condiciones propicias para la propagación del fuego.
Se realizó la denuncia en la Comisaria N°1
La policía detuvo a su expareja, de 21 años, que había sido denunciado por violencia de género.
Con una inversión provincial de más de 49 millones de pesos, se renovará la infraestructura y el equipamiento del efector para mejorar la atención y las condiciones de trabajo del equipo de salud.