Destinan más de 50 millones de pesos para refaccionar el Centro de Salud de Montefiore

Dos empresas presentaron ofertas para realizar las tareas proyectadas por el Ministerio de Salud en el centro de atención primaria de la localidad, ubicada en el Departamento 9 de Julio.

Provinciales06 de marzo de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (30)

Con un presupuesto oficial de $50.381.758,44, el Ministerio de Salud de la Provincia, licitó esta mañana una esperada obra de refacción para el Centro de Salud de Montefiore. Las ofertas para realizar esos trabajos se conocieron en un acto de apertura de sobres, que tuvo lugar en la propia sede del Ministerio, en la ciudad de Santa Fe. El encuentro fue encabezado por el diputado provincial, Marcelo González; el secretario de Administración del Ministerio, Guillermo Álvarez; y el director de Arquitectura de la cartera sanitaria, Lisandro Vaccaro.

“Sabemos que en Montefiore faltan muchas cosas por cristalizar, pero tenemos un gobierno provincial que piensa en el bienestar de los habitantes que día a día trabajan en una zona muy productiva, y que hace el esfuerzo para llegar a todos los rincones de la provincia para que Santa Fe salga adelante”, destacó el diputado González. Y remarcó que “refaccionar el Centro de Salud era un compromiso con la comunidad de Montefiore y estamos cumpliendo con la palabra”.

Por su parte, el secretario de Administración enfatizó que “realizar esta obra, como tantas otras que tenemos en marcha en los centros de salud y en los hospitales es una decisión del gobernador Maximiliano Pullaro y de la ministra de Salud, Silvia Ciancio, de mejorar las condiciones de atención y de trabajo, no solo en los principales centros urbanos donde hay miles de habitantes sino también de las localidades más pequeñas, como es esta del norte santafesino”.

El director de Arquitectura precisó que la intervención permitirá resolver problemas de humedad y desprendimiento de material en cielorrasos y muros interiores. El reacondicionamiento incluye la sala de espera, enfermería y el baño; y se ejecutarán nuevas instalaciones, revoques, revestimientos, artefactos, mobiliario y equipamiento para garantizar las condiciones de atención. “El proyecto es una refacción integral del Centro de Salud, para que vuelva a quedar como nuevo, y brinde condiciones dignas que actualmente no tiene. La obra es en una localidad muy pequeña de la provincia de Santa Fe, y eso habla de una administración austera, ordenada y con prioridades para un gobierno que está presente”, detalló Lisandro Vaccaro.

Las empresas oferentes son: Defago Obras S.A, que presupuestó los trabajos por $49.453.647,08; y Ferro Ingeniería SRL, que los cotizó en $71.773.416,25.

Del acto participaron la directora de la Región de Salud – Nodo Ceres, Carina Dutto; la enfermera del Centro de Salud, Sandra Ordoñez; y la médica del efector, Ivana Weder, entre otras.

Atención primaria y en red

La licitación había sido anunciada en una reciente visita al equipo de salud que realizó la vicegobernadora Gisela Scaglia, junto al senador por el Departamento 9 de Julio, Raúl Gramajo; al subsecretario de Gestión Territorial Centro-Norte, Leonardo Martínez, y el coordinador de la subregión del Nodo Ceres, Leonardo Godoy, entre otros. En esa oportunidad acompañaron la incorporación de la médica generalista para normalizar el acceso a las consultas que se había interrumpido desde hacía dos años. A partir de restituir la atención médica en Montefiore, el Ministerio de Salud podrá avanzar en la integración del Centro de Salud, a la red sanitaria de la región. En esa oportunidad, Leonardo Martínez explicó que la localidad está equidistante de los dos hospitales de segundo nivel de complejidad, ubicados en Ceres y Tostado, a 25 kilómetros por caminos de tierra, “por lo que el acceso a la salud pública de los habitantes de Montefiore podrá mejorar al garantizarse la atención primaria en su propia localidad”.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.