Día Mundial de la Vida Silvestre: Santa Fe refuerza la conservación de su fauna con nuevas liberaciones

En el marco del Día Mundial de la Vida Silvestre, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe reafirma su compromiso con la conservación de la biodiversidad. Durante febrero, se llevaron a cabo liberaciones de diversas especies en distintos puntos de la provincia, facilitando su regreso a sus hábitats naturales.

Provinciales04 de marzo de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (21)

En el marco del Día Mundial de la Vida Silvestre, el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe reafirma su compromiso con la conservación de la biodiversidad. Durante febrero, se llevaron a cabo liberaciones de diversas especies en distintos puntos de la provincia, facilitando su regreso a sus hábitats naturales.

Como parte de esta iniciativa, fueron reintroducidos en la naturaleza cuatro monos carayá, un oso melero, más de 20 aves y un carpincho, especies que fueron rescatados del tráfico ilegal, el mascotismo o encontrados en zonas urbanas.

Fauna silvestre: rescate, rehabilitación y reinserción

La provincia trabaja en la conservación de la fauna con planes específicos para proteger las especies locales y garantizar su reinserción en el entorno natural. En este proceso, el Centro de Rescate, Investigación e Interpretación de Fauna La Esmeralda (CRIIF) cumple un rol clave, recibiendo animales en situación de vulnerabilidad y acompañando su rehabilitación.

Uno de los monos carayá (Alouatta caraya) liberados fue rescatado del tráfico ilegal en Rosario, mientras que los otros tres llegaron desde el Ecoparque de Mendoza, a través de un convenio con el Ministerio de Energía y Ambiente de esa provincia. Gracias a este acuerdo, Santa Fe recibe animales nativos en cautiverio para evaluar su posible reinserción.

Además de los primates, se liberaron distintas especies de aves, como reinamoras, jilgueros, cardenales copete rojo, pepiteros verdosos, pepiteros de collar, capuchinos garganta café, capuchinos canela y corbatita común.

El oso melero (Tamandua tetradactyla), encontrado en enero en el parque El Zorzalito de Laguna Paiva, fue rehabilitado en el CRIIF La Esmeralda. Presentaba signos de hiponutrición y fue sometido a controles clínicos, análisis sanitarios y estudios genéticos antes de su liberación en una zona boscosa cercana a Villa Guillermina.

Por su parte, el carpincho, rescatado en la zona de islas, fue estabilizado en el CRIIF La Esmeralda y, tras 72 horas de evaluación, se determinó que su estado de salud y comportamiento silvestre permitían su liberación inmediata en la reserva La Helena, en Cayastá.

Acciones de conservación en números

En lo que va del 2025, ya fueron liberados 74 animales, de los cuales 61 son aves y 13 mamíferos. Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno de Santa Fe con la protección de la fauna silvestre, contribuyendo a la recuperación de especies y a la transformación ambiental de la provincia.

Los números del 2024

Durante el último año, se rescataron 1.402 animales silvestres y se logró la liberación de 570 ejemplares en toda la provincia. Estos operativos contaron con el apoyo de organismos especializados, fuerzas de seguridad y la colaboración de la comunidad.

Entre los casos más destacados, se encuentra el rescate de un águila coronada, una especie en extinción. Si bien el ejemplar no logró sobrevivir, su tratamiento permitió un trabajo técnico de alto valor en colaboración con instituciones como el Ecoparque y el Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces en Argentina (CECARA).

También se realizaron múltiples traslocaciones exitosas de aguará guazú, una especie vulnerable que suele aparecer en zonas urbanas y periurbanas. A través de evaluaciones rigurosas, estos ejemplares fueron reubicados en áreas dentro de su distribución natural, garantizando su bienestar y supervivencia.

Te puede interesar
unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

Lo más visto
unnamed (33)

La segunda edición de Expo Empleo Santa Fe conectó a más de 5.000 personas con 140 empresas líderes

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

El Gobierno Provincial consolidó un espacio clave para el desarrollo profesional, donde se ofrecieron más de 1.000 puestos de trabajo, capacitaciones y cientos de entrevistas directas para potenciar el talento santafesino. “En un contexto de dificultad en Argentina, Santa Fe apuesta al trabajo para salir adelante”, afirmó la vicegobernadora Gisela Scaglia en la apertura.

unnamed (34)

Santa Fe adjudicó la compra de un avión hidrante para combatir incendios

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Con una inversión de más de $ 5.500 millones, el Gobierno Provincial contará con una aeronave preparada para combatir incendios forestales grandes y pequeños, de difícil acceso. Se utilizará no sólo como ataque inicial sino también para tareas de ataque extendidas y apoyo a los equipos de tierra. Cuenta con una capacidad de recarga completa de no más de 20 segundos en operación acuática y de no más de 10 minutos en operación terrestre.

WhatsApp Image 2025-10-09 at 10.51.40 AM

El oficialismo se negó a tratar una iniciativa para mejorar el diagnóstico en materia de seguridad

Diario Primicia
Locales09 de octubre de 2025

Los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Martín Racca y Valeria Soltermam presentaron en la sesión de este jueves un proyecto de ordenanza que proponía la realización de una encuesta de victimización en la ciudad, con el objetivo de obtener datos confiables sobre la realidad en materia de seguridad y poder diseñar políticas públicas basadas en evidencia.

unnamed (35)

Llevan derribados 75 búnkeres de venta de drogas

Diario Primicia
Provinciales09 de octubre de 2025

Desde principios de 2024, con la promulgación de la Ley de Microtráfico por parte del gobernador Maximiliano Pullaro, la Provincia lleva adelante la inactivación de puestos de comercialización de estupefacientes. En el lugar derribado hoy no vivía nadie, sólo se vendían drogas. El terreno será restituido a las hijas de quien alguna vez fue dueño del inmueble y vivió en el lugar. “Estos lugares son un factor de criminalidad para los vecinos del barrio”, aseguró el ministro Cococcioni.