Mal momento para el Intendente Viotti en los carnavales

En cada paso que daba, la gente no paraba de recriminarle sobre la mala organización del evento.

Locales04 de marzo de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
multimedia.normal.b05b7301fafd80b1.TGVvIFZpb3R0aV9ub3JtYWwud2VicA==

Lo que tendría que haber sido una verdadera fiesta para los presentes, se convirtió, para muchos en una mala noche. 

Cientos de vecinos se hicieron presentes a tempranas horas a las inmediaciones de la plaza 25 de Mayo para reservarse los mejores lugares ante el desfile de las comparsas, pero para sorpresas de muchos, la organización por parte de la municipalidad no estuvo a la altura.

"No puede ser que las comparsas hayan trabajado todo un año para que solo les brinden 50 metros de calle para el desfile" , "no puede ser que el intendente y su gente no puedan ni organizar un evento", fueron algunas de las expresiones en redes y verbales que se escucharon.

Sin dudas la gente espera que para las próximas ediciones, el Intendente tome cartas en el asunto y ofrezca una mejor organización.

Te puede interesar
Lo más visto
unnamed (6)

Santa Fe impulsa la inversión privada: las solicitudes de créditos superan los 78.300 millones de pesos

Diario Primicia
17 de abril de 2025

El Gobierno de Santa Fe reafirma su liderazgo con una amplia oferta de 26 herramientas crediticias con tasa subsidiada y devolución de hasta 36 meses. La demanda supera todo lo otorgado con respaldo provincial en 2024. “La producción santafesina es un motor fundamental para el desarrollo, y estas herramientas de financiamiento buscan acompañar a quienes invierten y generan valor”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.

unnamed (11)

Exitosa segunda edición de “El Comercio y la Industria en el Centro: 400 empresas y 5.000 rondas de negocios”

Diario Primicia
Provinciales18 de abril de 2025

La segunda edición de este evento organizado por el Gobierno Provincial reunió a 400 representantes de firmas de 13 provincias, consolidando a las rondas de negocios como un espacio estratégico para el crecimiento de la producción santafesina. El 45 % de los participantes cerró acuerdos en el mismo día, “un dato que demuestra la efectividad de este espacio para fortalecer el comercio y la producción nacional”, destacó el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini.