Santa Fe se prepara para una destacada presencia en Expoagro 2025

Con un número récord de postulaciones de firmas santafesinas y un total de 29 seleccionadas, la Provincia apuesta a consolidar su liderazgo en una de las ferias agroindustriales más importantes del país. Nuevas líneas de créditos, rondas internacionales de negocios y promoción de los puertos, entre las novedades que lleva Santa Fe a la expo.

Provinciales01 de marzo de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
unnamed (18)

La provincia de Santa Fe prepara una participación récord en Expoagro 2025, una de las ferias agroindustriales a cielo abierto más importantes del país, que se llevará a cabo del 11 al 14 de marzo en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás, Buenos Aires. Según sus perfiles productivos y nivel de innovación, 29 empresas fueron seleccionadas de entre las más de 120 postulaciones de pymes provinciales que se inscribieron para formar parte del evento, priorizando también a aquellas firmas que no han participado en otras ediciones. Esta demanda constituye un récord de solicitudes y da cuenta del creciente interés del sector productivo santafesino por mostrar su potencial en uno de los escenarios más relevantes de la agroindustria.

El Gobierno de Santa Fe contará con un espacio estratégico en la feria, ocupando el Lote N° P-50 de 4.500 metros cuadrados, el mismo que dispuso en la edición anterior. Allí, se instalará un stand institucional de 300 metros cuadrados que ofrecerá atención general, áreas específicas mostrando los distintos programas disponibles para el entramado productivo, una sala de reuniones para 30 personas y un sector de prensa para entrevistas y conferencias. En este ámbito se desarrollarán importantes actividades, anuncios y presentaciones de programas. 

Gran vidriera

En el área al aire libre, 24 pymes agroindustriales santafesinas tendrán la oportunidad de exhibir su oferta en un entorno especialmente preparado para favorecer la exhibición de productos y servicios orientados al agro. Otras 5 firmas del sector Agtech dispondrán de una carpa de 100 metros cuadrados donde también podrán mostrarse y ofrecer charlas sobre innovación y tecnología aplicada al agro. Estas empresas provienen de distintos departamentos de la provincia, entre ellos Belgrano, Caseros, Castellanos, General López, Iriondo, La Capital, Las Colonias, Rosario, San Jerónimo, San Justo, San Lorenzo y San Martín. Los rubros representados abarcan desde la fabricación de maquinaria agrícola, implementos para el agro y agropartes, hasta soluciones tecnológicas en software y energía renovable aplicada al sector.

También participarán empresas dedicadas a la producción de fertilizantes, equipamiento hidráulico, iluminación para maquinaria agrícola y servicios especializados para el sector agroindustrial.

Además, el lote provincial contará con un escenario principal para presentaciones de programas y actividades de divulgación, así como un segundo escenario para eventos artísticos y demostraciones. Y una de las grandes novedades será la incorporación de un “Espacio Streaming”, diseñado para la producción de contenido en vivo y la difusión de las actividades de la provincia en redes sociales. Este espacio también albergará una zona de realidad virtual inmersiva, donde los visitantes podrán conocer de manera interactiva el potencial productivo de Santa Fe. 

Santa Fe, en el centro

La provincia desembarca con iniciativas que la posicionan en el entramado productivo nacional como una batería de líneas de créditos, programas que apuntan a la eficiencia energética y un espacio para promocionar a sus puertos como punto de salida para el resto del país. Además, por primera vez, la Provincia de Santa Fe, a través de la Secretaría de Comercio Exterior y Santa Fe Global, tendrá a su cargo la organización integral de las rondas internacionales de negocios de la expo, un reconocimiento que surge de la exitosa experiencia del Santa Fe Business Forum. 

Finalmente, la masiva postulación de empresas santafesinas para participar de Expoagro 2025 refleja la importancia del evento como vidriera para el sector agroindustrial. Con una propuesta renovada y espacios pensados para potenciar la presencia de las pymes, Santa Fe se afianza como un actor clave en un evento que reúne a los principales exponentes del agro de Argentina y el mundo.

Te puede interesar
2025-06-30NID_283435O_3

Alberto Bernardo López busca a sus familiares

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

López, quien se encuentra internado en el hospital José María Cullen desde el 3 de junio de 2025, tiene tez blanca, ojos celestes, cabellos canosos 1,70m. de estatura aproximadamente y contextura mediana.

unnamed (33)

Pullaro: “En Santa Fe mostramos que estamos de pie y apostamos a la educación”

Diario Primicia
Provinciales30 de junio de 2025

El gobernador inauguró este lunes el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N° 605 en Zavalla. La obra, que había comenzado en diciembre de 2023 y estaba paralizada, se reactivó por decisión del mandatario provincial. La inversión fue de casi 4.000 millones de pesos. “Estamos convencidos de que la infraestructura es fundamental”, afirmó Pullaro. También visitó la obra de un jardín de infantes en Pérez, e inauguró la reconstrucción de la avenida que une Pérez con Soldini.

unnamed (30)

El Gobierno Provincial finalizó el traslado de presos del norte santafesino a los nuevos pabellones del penal de Santa Felicia

Diario Primicia
Provinciales28 de junio de 2025

Fue este viernes, con la derivación de 31 presos que estaban alojados en dependencias policiales de los departamentos San Cristóbal y 9 de Julio. De esta manera se completaron las 213 nuevas plazas de la Unidad Regional 10. La secretaria de Gestión Institucional, Virginia Coudannes, calificó los procedimientos de "exitosos", gracias a la "firmeza, compromiso y a una planificación exhaustiva en materia de justicia y seguridad que concretamos con hechos".

Lo más visto
Valeria Soltermam y equipo

Valeria Soltermam ganó las elecciones en Rafaela

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Con un mensaje claro de la ciudadanía, Valeria Soltermam resultó la candidata más votada en las Elecciones Generales. El contundente respaldo también permitió el ingreso de Maximiliano Postovit. Cercanía, escucha y propuestas reales fueron el eje de una campaña que puso a Rafaela y su gente en el centro, abriendo paso a un nuevo tiempo de representación sensible y comprometida.

preso-20220223-1317073

Dos Rafaelinos con preventiva e investigados por el robo a un almacen

Diario Primicia
Locales30 de junio de 2025

Tienen 42 y 30 años y sus iniciales son GOC y EOG, respectivamente. Se les atribuyó haber ejercido violencia en contra de la víctima, quien es la propietaria del local comercial. La investigación está a cargo de la fiscal Lorena Korakis, quien representó al MPA en la audiencia de medidas cautelares.