
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
Será esta sábado 23 de noviembre a las 21:00, en el Patio del Museo Histórico Municipal, con entrada libre y gratuita.
Espectáculos19 de noviembre de 2024La Orquesta Municipal de Tango, dependiente de la Secretaría de Educación y Cultura, presenta este sábado 23 de noviembre a las 21:00 “Legado de Bandoneón: Homenaje al Maestro Ramón Bouhier”, en el Patio del Museo Histórico Municipal (Bulevar Santa Fe y 9 de Julio), con entrada libre y gratuita.
El concierto es un homenaje y reconocimiento a la trayectoria musical de Ramón Bouhier, quien con su inseparable bandoneón recorrió durante toda su vida diferentes escenarios de la ciudad y el país, brindando su música de manera refinada, sentida y respetuosa. Además, fue parte de la primera formación de la Orquesta Municipal de Tango (creada en 2006) y, es por ello que este cuerpo artístico encabezará el concierto junto a artistas invitados como Omar Visconti (bandoneón), Mónica Páez y Diego Labrenciosa (pareja de baile), Juan Manuel Lorenzatti y Julio Cepeda (cantantes) y la participación especial, a través de un video, del nieto de Bouhier: Agustín Olivera.
La noche, que contará con la locución de Juan Scavino, estará cargada de talento y emoción: el Maestro Ramón Bouhier tuvo una fuerte inclinación a la docencia, fue el primer profesor de la cátedra de bandoneón de la Escuela de Música "22 de Noviembre", donde formó a numerosos bandoneonistas como Germán Domenichini, actual bandoneón solista de la Orquesta Municipal de Tango. Además, tuvo un alumno muy especial que comenzó siendo un niño, a la edad de 5 años, a quién legó el bandoneón que lo acompañó por tantos años. Se trata de Omar Visconti, quien gracias a la restauración artesanal de Héctor Marcucci, podrá tocar dicho instrumento en la noche del sábado 23 de noviembre.
Cabe mencionar que en caso de mal clima “Legado de Bandoneón…” se realizará a la misma hora en el Centro Recreativo Metropolitano.
Sobre la Orquesta
La Orquesta Municipal de Tango de la Ciudad de Rafaela trabaja desde el año 2006 en preservar, difundir y promover la música de tango, género por excelencia que nos representa en el mundo y es considerado una de las manifestaciones artísticas de mayor valor y relevancia dentro de nuestra cultura nacional. Actualmente está conformada del siguiente modo Violines: Melania Yossen, Yonatan Santillan. Viola: Matías Rodríguez. Violoncello: Betina Scalenghe. Bandoneones: Germán Domenichini, Lucas Mendez. Contrabajo: Marcelo Actis. Piano y dirección: Claudio Duverne.
Esta noticia la dio a conocer Larry de Clay Larry a traves de las redes sociales.
La noticia la confirmó el productor teatral Carlos Rottemberg a través de sus redes sociales.
La Orquesta Municipal de Tango ofrecerá un espectáculo este viernes, en el marco de la muestra “Tirar del hilo. Vestidos que cuentan historias”. Participará la cantante rosarina Verónica Marchetti como invitada y relatos de Candela Hernández.
Desde el sábado 1 al domingo 16 de marzo se llevarán a cabo diversas actividades en los museos y espacios culturales públicos provinciales en Cayastá, Puerto Gaboto, Rincón, Rosario, Santa Fe y Villa Gobernador Gálvez. Todas las propuestas, organizadas por el Ministerio de Cultura de la Provincia, serán de acceso libre y gratuito.
Se encontraba internado en el Hospital Italiano desde hace meses.
Se realizó en el Espacio Cultural SEOM, donde el talento de los estudiantes fue el protagonista de una noche inolvidable.
Fue este lunes, en la sede de la Legislatura, en la ciudad capital, en el marco de la apertura oficial de la Convención Reformadora que sesionará para modificar parcialmente y modernizar la Carta Magna provincial vigente desde 1962.
Las clases se desarrollarán los martes y jueves de 15:00 a 16:30 en el Parque APADIR (Avenida Mitre e Italia). Cabe destacar que se trata de una actividad gratuita que cuenta con el acompañamiento de Flaming.
La boxeadora de 47 años sufrió un accidente cerebrovascular (ACV) y quedó internada este lunes por la mañana.
Respecto al mismo período del año pasado, los controles se incrementaron un 12%. La APSV mantiene presencia en puntos estratégicos del territorio santafesino durante las vacaciones de invierno para garantizar la seguridad vial de quienes transitan por las rutas.
El Ministerio de Cultura ofrece espectáculos, juegos y actividades gratuitas para chicos y grandes hasta el domingo 20 de julio en todo el territorio santafesino. Toda la programación se puede ver en santafecultura.gob.ar