
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
La iniciativa fue presentada por el Intendente Leonardo Viotti en el Centro Recreativo Metropolitano "La Estación", acompañado por el subsecretario de Deportes y Recreación, Hugo Morel. Las autoridades destacaron la importancia de brindarles oportunidades y herramientas a los jóvenes para su formación deportiva y ciudadana.
Locales28 de febrero de 2025Durante la tarde del jueves, en el Centro Recreativo Metropolitano "La Estación", el Gobierno municipal hizo la presentación del Programa "Jugando en los Barrios", una iniciativa impulsada desde la Subsecretaría de Deportes y Recreación que encabeza Hugo Morel.
Encabezó el acto el Intendente Leonardo Viotti, quien destacó la importancia de este programa para la comunidad: "Es un placer ver a todos los chicos, los profes, las familias y las vecinales reunidos. Este programa es posible gracias al esfuerzo y dedicación de todo el equipo de deportes, quienes trabajan codo a codo para que iniciativas como esta se hagan realidad. Hoy podemos ver el fruto de un trabajo que comenzó con un sueño: que cada niño tenga la posibilidad de contar con un equipo de camisetas y las herramientas necesarias para disfrutar del deporte", señaló.
El mandatario también resaltó el impacto social que tiene el deporte en los niños y jóvenes de la ciudad. "Cada chico que aprende un deporte está eligiendo un camino positivo, es un chico menos en la calle. El deporte enseña valores como el trabajo en equipo, el respeto por las reglas y la competencia sana. Este programa es solo el comienzo, y con el esfuerzo de todos vamos a seguir ofreciendo más oportunidades para que nuestros chicos crezcan sanamente", añadió.
Ofertas deportivas para un trabajo integral
Por su parte, el subsecretario Hugo Morel explicó los objetivos y el enfoque del programa. "‘Jugando en los Barrios’ es una evolución del antiguo programa de escuelitas deportivas. Este año, el deporte comunitario será nuestra columna vertebral, con el objetivo de trabajar de manera integral y social, más allá del simple acto deportivo. Nos enfocamos en crear espacios adecuados para que los chicos no solo practiquen deportes, sino que también puedan encontrar en ellos una herramienta para superar problemáticas sociales", comentó.
El subsecretario anunció la incorporación de nuevas disciplinas, como el boxeo, a las escuelitas barriales, sumándose a las de fútbol y hockey, que ya son un éxito en los barrios de la ciudad. En total, el programa cuenta con 19 escuelitas de fútbol, 8 de hockey y, próximamente, 3 de boxeo, abriendo nuevas posibilidades para los jóvenes de la ciudad.
"Este programa tiene tres ejes fundamentales: el deporte comunitario, el trabajo interdisciplinario con profesionales como psicólogos y trabajadores sociales, y la competencia sana entre barrios. Sabemos que no todos los espacios son ideales, por eso tenemos un plan estratégico para mejorar los playones y otros espacios deportivos. A través de este programa, buscamos también generar un impacto positivo en la comunidad, desde un enfoque que va más allá de la competencia", añadió Morel.
Diversión, formación y seguridad
La iniciativa acompaña a las mejoras de las plazas y los espacios verdes de la ciudad, con la colocación de nuevos juegos y bancos, así como la implementación de luces LED para mejorar la seguridad y el disfrute de los espacios públicos. "Estamos trabajando para que Rafaela sea una ciudad donde los chicos puedan disfrutar del deporte, de la recreación y de una ciudad más segura y accesible", concluyó Viotti.
El programa "Jugando en los Barrios" es un paso importante hacia una Rafaela más inclusiva, donde el deporte y la recreación son herramientas clave para el desarrollo integral de los niños y jóvenes. Con el compromiso del equipo de deportes y la colaboración de todos los sectores de la comunidad, se espera que este proyecto siga creciendo y llegando a más barrios, ofreciendo a los chicos más oportunidades para disfrutar de un futuro mejor.
Será del 4 al 8 de agosto. Los turnos son por orden de llegada desde las 7:30. Los animales deben asistir con un ayuno de 8 horas de alimentos sólidos y 6 horas de líquidos.
El Concejo Municipal de Rafaela, por iniciativa del Dr. Martín Racca, aprobó por unanimidad un proyecto de declaración en la que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la promulgación completa y sin vetos de la Ley de Emergencia en Discapacidad, recientemente sancionada.
Desde la Comisión Directiva de SEOM manifestamos nuestro absoluto repudio a la agresión sufrida este jueves por un trabajador municipal durante un operativo de tránsito en la ciudad de Rafaela, mientras desempeñaba su labor en el área de Protección Vial y Comunitaria.
La edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes solicitando qué intersecciones tienen planificadas semaforizar y por qué aún no se avanzó. “Los últimos semáforos se colocaron en 2023, no hay nuevos a pesar que el presupuesto cuenta con partidas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, destacó.
La plataforma de intermediación de movilidad inteligente anunció su desembarco en la ciudad, con sus modalidades DiDi Express, y DiDi Poné Tu Precio. El registro en la app para conductores de la zona ya se encuentra disponible descargando la app DiDi Conductor.
Los concejales de Rafaela Juan Senn, Martín Racca, María Paz Caruso, Valeria Soltermam, Maximiliano Postovit (concejal electo) y el ex intendente Luis Castellano presentaron una serie de propuestas concretas para ser incorporadas en el proceso de reforma de la Constitución Provincial de Santa Fe.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) dio de baja a más de 15 mil usuarios tras detectar abusos y posibles fraudes en el marco del programa de Tarifa Social. En los próximos días se intensificarán los controles para garantizar el uso adecuado del beneficio.
Las normas respondían al aumento de las jubilaciones, la vuelta de la moratoria previsional y la declaración de emergencia en discapacidad.
Lo hizo en el marco de la Comisión de Régimen Municipal, Derecho a la Ciudad y Ordenamiento Territorial, donde cada bloque presentó sus proyectos sobre los artículos 106 y 107.
Se realizaron más de 2.500 operativos en puntos estratégicos del territorio santafesino para garantizar la seguridad vial. En este marco, 65.736 fueron tests de alcoholemia, lo que representa un incremento del 12,3 % en comparación con julio de 2024.
Lo afirmó Tomás Machado, uno de los 8 mil estudiantes que participaron del Programa Quedate del Gobierno de la Provincia de Santa Fe. A partir de este lunes se encuentra abierta una nueva convocatoria para adultos que adeuden materias de los años 2020, 2021 y 2022 y que puedan terminar el secundario.