Los supermercados de Rafaela dejarán de entregar bolsas plásticas a partir de marzo

Los miembros de la cámara de supermercados de la ciudad de Rafaela, integrados por los comercios: La Anónima, Libertad, Pingüino y Super Family, acordaron dejar de entregar bolsas camiseta para llevar las compras, a partir del 1º de marzo. La iniciativa cuenta con el acompañamiento del Instituto para el Desarrollo Sustentable de Rafaela y busca fomentar la reducción del plástico y promover el uso de bolsas reutilizables.

Locales26 de febrero de 2025Diario PrimiciaDiario Primicia
25863_g

El plástico es uno de los principales contaminantes del planeta y según la ONU, si no actuamos de manera conjunta, para el año 2030 la producción de bolsas podría alcanzar la alarmante cifra de 619 millones de toneladas por año. Generando una amenaza para los seres humanos, la naturaleza y el ecosistema.


En este sentido, comprometidos con la protección del ambiente y la reducción de residuos plásticos, la cámara de supermercados de la ciudad de Rafaela, informa a la ciudadanía la eliminación del uso de bolsas camisetas en todas las tiendas físicas de las cadenas: La Anónima, Libertad, Pingüino y Super Family de la localidad de Rafaela a partir del mes de Marzo de 2025.


Esta iniciativa implementada a nivel país, forma parte del compromiso de este ente con la sostenibilidad y la reducción del impacto ambiental que genera el uso de bolsas plásticas. Los miembros de la cámara, sostienen que trabajando de manera conjunta se puede hacer una gran diferencia y contribuir a un futuro más sostenible.


En este sentido, a partir de marzo los clientes podrán elegir bolsas reutilizables, o llevar sus propias bolsas para transportar sus compras. 


Trabajo conjunto


Desde hace varios años, la Cámara de Supermercados de Rafaela y el Instituto para el Desarrollo Sustentable han trabajado en la reducción del uso de plásticos y su consumo responsable a través de diversas campañas de concientización, para llegar paulatinamente a esta determinación actual.


Las campañas y acciones realizadas hasta el momento, buscaban que la población se cuestione prácticas de uso y consumo, también incorporar en vecinos y vecinas pequeñas acciones que generen cambios de hábitos fundamentales para la sustentabilidad en la ciudad, como el uso de bolsas de tela, que es una alternativa más económica y muy eficiente.


Se invita a la ciudadanía a unirse a la propuesta, y ser parte activa de esta transición hacia un consumo más responsable.

Te puede interesar
banco de alimentos 2

Rafaela cuenta con el primer banco de alimentos para perros y gatos

Natalia Graff
Locales30 de abril de 2025

En el contexto del Día del Animal, el Programa Rafaelino por los Derechos de los Animales (PRADA) y la empresa Animal Food, firmaron un convenio para iniciar el primer Banco de Alimentos de la ciudad para perros y gatos. La problemática animal es una prioridad para el Estado local, que busca a partir de estas articulaciones unir esfuerzos para continuar desarrollando iniciativas fundamentales por los derechos de los animales.

Lo más visto